10 nov. 2025

La Bolsa de Tokio sube un 1,81 % tras los récords de Wall Street

Tokio, 26 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 344,89 puntos, un 1,81 por ciento, y quedó en los 19.402,39 puntos, animada por la euforia vivida en Wall Street donde la víspera se rompieron varios récords.

Información de Nikkei de Tokio. EFE/Archivo

Información de Nikkei de Tokio. EFE/Archivo

El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 23,43 puntos, un 1,54 por ciento, y cerró en las 1.545,01 unidades.

El parqué tokiota avanzó hoy con fuerza y tocó su máximo nivel en tres semanas en una sesión condicionada por la euforia vivida el miércoles en Wall Street, donde el Dow Jones a los 20.000 enteros por primera vez en su historia.

La plaza nipona abrió con sólidos avances y extendió sus ganancias a lo largo de la negociación después de que la fiesta bursátil en Nueva York animara a los inversores nipones ante la buena salud de la economía de EE.UU.

Todos los sectores que cotizan en la primera sección, a excepción del minero, cosecharon avances, ganancias que estuvieron lideradas por el sector financiero, las aseguradoras y la banca.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.