18 nov. 2025

La Bolsa de Tokio sube un 1,81 % tras los récords de Wall Street

Tokio, 26 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 344,89 puntos, un 1,81 por ciento, y quedó en los 19.402,39 puntos, animada por la euforia vivida en Wall Street donde la víspera se rompieron varios récords.

Información de Nikkei de Tokio. EFE/Archivo

Información de Nikkei de Tokio. EFE/Archivo

El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 23,43 puntos, un 1,54 por ciento, y cerró en las 1.545,01 unidades.

El parqué tokiota avanzó hoy con fuerza y tocó su máximo nivel en tres semanas en una sesión condicionada por la euforia vivida el miércoles en Wall Street, donde el Dow Jones a los 20.000 enteros por primera vez en su historia.

La plaza nipona abrió con sólidos avances y extendió sus ganancias a lo largo de la negociación después de que la fiesta bursátil en Nueva York animara a los inversores nipones ante la buena salud de la economía de EE.UU.

Todos los sectores que cotizan en la primera sección, a excepción del minero, cosecharon avances, ganancias que estuvieron lideradas por el sector financiero, las aseguradoras y la banca.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.