04 ago. 2025

La BBC y las agencias AP, Reuters y AFP reclaman conjuntamente la entrada de prensa a Gaza

La BBC de Londres y tres grandes agencias de noticias internacionales, la estadounidense Associated Press (AP), la anglo-canadiense Reuters y la francesa Agence France-Presse (AFP) reclamaron este jueves en conjunto la entrada de la prensa a Gaza y denunciaron que el hambre amenaza a sus colaboradores.

Scores shot dead by Israeli soldiers at food distribution point in Gaza

Palestinos caminan por la carretera Rashid al oeste de Jabalia, al norte de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Instamos una vez más a las autoridades israelíes a que permitan la entrada y salida de periodistas en Gaza. Es esencial que la población local reciba alimentos en cantidades suficientes”, señalaron esos cuatro medios de comunicación.

El comunicado recalca que los periodistas independientes que quedan en la Franja y sus familias, como el resto de la población gazatí, tienen cada vez más dificultad para cubrir sus necesidades básicas alimentarias.

Ellos han sido, recuerdan, “los ojos y los oídos” del mundo en el enclave palestino, pero hacen frente a las mismas “condiciones dramáticas” que cubren.

“Estamos profundamente preocupados”, subrayan, por el hecho de que además de las dificultades y privaciones que implica la cobertura de una guerra, “el hambre amenaza su supervivencia”.

Esta declaración conjunta se emitió después de que el pasado lunes una asociación de periodistas de la agencia AFP denunciara que la situación de sus colaboradores dentro de la Franja de Gaza es insostenible y los están viendo morirse de hambre.

“Hemos perdido periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros entre nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir de hambre a un compañero. Nos negamos a verlos morir”, señaló esa asociación profesional en un comunicado, en el que también se señaló que han tratado de sacar sin éxito a los colaboradores del territorio completamente bloqueado por Israel.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, informó que propondrá ante la Cámara, el próximo martes, declarar personas no gratas a los ex mandatarios Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Jorge Quiroga (Bolivia), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Mireya Moscoso (Panamá), quienes –agregó– pretenden ingresar a Venezuela.
El bebé Yousef Anwar Klubb, que solo tenía 35 días de vida, murió anoche por hipotermia en la cercada Franja de Gaza, la octava víctima mortal del frío en las últimas semanas, que ya se cobró la vida de otros seis bebés y un joven .
El papa Francisco alertó este lunes sobre un mundo donde las personas y naciones tienen menos disposición a entenderse y tolerarse en su diversidad. Instó a acabar con cualquier forma de marginación o rechazo, durante la misa de la Epifanía por los Reyes Magos en la Basílica de San Pedro.
La defensa antiaérea rusa derribó cinco drones ucranianos que intentaron atacar la víspera la central nuclear de Zaporiyia, bajo control de Rusia desde marzo de 2022, según informó este lunes el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
La taiwanesa CSBC Corporation, el mayor fabricante de barcos de Taiwán, anunció este lunes que presentará sus primeros buques no tripulados para uso militar en el primer trimestre de 2025, en el marco de los esfuerzos de la isla por mejorar sus capacidades defensivas ante la creciente presión de China.
Las fuerzas de defensa ucranianas derribaron dos misiles de aviación guiados Kh-59 y 79 de los 128 drones lanzados por Rusia durante la pasada noche, mientras otros 49 desaparecieron de los radares, informó este lunes la Fuerza Aérea ucraniana.