28 sept. 2025

La ayuda humanitaria de Brasil parte hacia la frontera con Venezuela

Dos camiones que transportan el primer envío de ayuda humanitaria de Brasil a Venezuela partieron este sábado de la ciudad de Boa Vista hacia la frontera entre ambos países, cerrada desde el pasado jueves por el Gobierno de Nicolás Maduro.

ayuda humanitaria.jpg

Los dos vehículos tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por autoridades de la Policía brasileña. Foto referencia.

Foto: elcomercio.pe.

Los dos vehículos tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por autoridades de la Policía brasileña durante los 220 kilómetros que llevan hasta la ciudad de Pacaraima, situada en la propia línea limítrofe.

Hacia esa ciudad también se dirigirán el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y la abogada María Teresa Belandria, embajadora designada por el jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien en enero pasado anunció su decisión de asumir la presidencia.

Nota relacionada: La ayuda humanitaria pone bajo presión a la dictadura de Maduro

Las autoridades brasileñas, junto con la embajada de Estados Unidos en el país, han acopiado en Boa Vista unas 200 toneladas de alimentos y medicinas, que no han podido ser transportados en su totalidad debido al cierre de frontera ordenado por Maduro.

El Gobierno brasileño se ha comprometido con la operación, pero ha establecido como única condición que esa carga sea transportada por “camiones venezolanos con conductores venezolanos”, que en los últimos días no han podido ingresar al país por el bloque fronterizo establecido por Maduro el pasado jueves.

Le puede interesar: Al menos dos indígenas mueren tras choque con armada venezolana

Según el portavoz de la Presidencia de Brasil, Otavio do Rego Barros, la operación para entregar esa ayuda pudiera prolongarse durante los próximos días, si persisten las dificultades para la entrada de los camiones venezolanos.

Fuentes oficiales consultadas por Efe dijeron que, en caso de que los camiones no logren ingresar este sábado a Venezuela, regresarán a Boa Vista y serán enviados una vez que existan las necesarias garantías de seguridad.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.