23 may. 2025

La aviación siria bombardea el campo de refugiados de Al Yarmuk

Beirut, 7 abr (EFE).- La aviación del Ejército sirio continuó la pasada madrugada bombardeando puntos del campo de refugiados palestinos de Al Yarmuk, en el sur de Damasco, donde el grupo terrorista Estado Islámico (EI) intenta hacerse con el control, informaron hoy activistas.

Imagen cedida por la agencia de noticias oficial de Siria (SANA) el 1 de abril, del campo de refugiados palestino de Al Yarmuk, en Damasco. EFE

Imagen cedida por la agencia de noticias oficial de Siria (SANA) el 1 de abril, del campo de refugiados palestino de Al Yarmuk, en Damasco. EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló que helicópteros del régimen lanzaron seis barriles de explosivos en las calles Nuh, Mansura y Oruba, cerca del Cementerio de los Mártires, en Al Yarmuk.

De esta manera, ascienden a veinticinco el número de barriles arrojados por las fuerzas armadas en los últimos tres días en el campo, en cuyo interior se enfrenta el EI a la organización Aknaf Beit al Maqdis -una facción palestina opuesta al régimen de Bachar al Asar- y a otros grupos rebeldes sirios.

Estos bombardeos gubernamentales han causado la muerte de un hombre y varios heridos, indicó el Observatorio.

Las fuerzas del régimen también arrojaron hoy proyectiles en la calle Treinta, próxima a Al Yarmuk.

Por otro lado, según la ONG, al menos ocho personas han fallecido en los choques en el interior del campo: Un coronel desertor del Ejército de Liberación Palestino, cuatro miembros de Aknaf Beit al Maqdis y de facciones sirias y tres militantes del EI.

La organización yihadista inició el miércoles un ataque para tomar el control del campo, situado a tan solo cinco kilómetros del centro de Damasco.

Al Yarmuk sufre desde hace dos años el cerco del ejército, y hasta ahora estaban presentes en su interior Aknaf Beit al Maqdis y el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, al que activistas y opositores acusan de haber ayudado al EI a entrar en el lugar, pese a que esta organización ha asegurado que se mantiene neutral.

Unas 160.000 personas habitaban el campo antes del comienzo del conflicto sirio en marzo de 2011. Su número ha descendido al menos a 18.000, aunque el director de Asuntos Políticos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Anuar Abdelhadi, lo rebajaba la semana pasada hasta 12.000.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.