09 ago. 2025

La autopsia revela que Prince murió de una sobredosis de opiáceos

Los Ángeles (EE.UU.), 2 jun (EFE).- El artista Prince murió de una sobredosis de opiáceos, informó hoy el diario local Minneapolis Star Tribune, que cita una fuente con conocimiento de la investigación y de los resultados de la autopsia que se le practicó el pasado 22 de abril.

En la imagen, el cantante estadounidense Prince. EFE/Archivo

En la imagen, el cantante estadounidense Prince. EFE/Archivo

Según informó en su momento el portal TMZ, Prince fue hospitalizado por una sobredosis de Percocet (un opiáceo compuesto por acetaminofeno y oxicodona) seis días antes de su muerte.

El personal del artista contactó con Howard Kornfeld, un experto en tratamiento de adicciones de opiáceos, un día antes de que el célebre músico falleciera el 21 de abril a los 57 años.

Así lo explicó a comienzos de mayo el abogado William Mauzy, que representa al doctor Howard Kornfeld y a su hijo Andrew Kornfeld.

El relato de Mauzy comenzó con una llamada el miércoles 20 de abril en la que personal y representantes de Prince solicitaron a Howard Kornfeld que ayudara al artista de manera urgente con sus problemas de consumo de calmantes.

Dado que Kornfeld vive en California y no podía atender a Prince hasta el viernes 22 de abril, como primer paso para un hipotético tratamiento del artista, fue su hijo Andrew, que trabaja también con el médico, quien viajó a Minesota en primer lugar.

Según Mauzy, Andrew Kornfeld estuvo presente en el domicilio de Prince el día de su fallecimiento, el jueves 21 de abril.

“El personal lo encontró finalmente (a Prince) en el ascensor, inconsciente. Uno de los miembros del personal empezó a gritar. Andrew escuchó el grito y fue al ascensor, donde vio que Prince estaba inconsciente”, describió el letrado en la rueda de prensa.

“Andrew fue la persona que hizo la llamada al 911 (servicio telefónico de urgencias) describiendo una emergencia médica en Paisley Park (la residencia de Prince)”, añadió Mauzy.

El abogado subrayó que la actuación de Andrew Kornfeld fue adecuada para una emergencia médica y aseguró, además, que las personas que solicitan ayuda a través del 911 tienen “inmunidad” por este hecho.

Andrew Kornfeld portaba en esos momentos una pequeña cantidad del fármaco buprenorfina, pero su abogado afirmó que no se la suministró a Prince.

La Policía local del condado de Carver abrió una investigación criminal poco después de la muerte de Prince en la que hay involucrados agentes del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA).

Prince fue incinerado en un funeral íntimo para familiares y allegados durante el fin de semana posterior a su muerte.

Tyka Nelson, la única hermana directa del cantante, alegó que el artista no dejó ningún testamento conocido y solicitó la designación de un administrador especial para repartir su fortuna.

Nelson pidió, asimismo, que el administrador de la fortuna de Prince sea la firma privada Bremer Trust, National Association, conocedora de los negocios del cantante ya que le proporcionó servicios financieros durante años.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.