10 nov. 2025

La astronauta Koch bate el récord de una mujer en el espacio: 289 días

La astronauta estadounidense de la NASA Christina Koch se convirtió en la mujer que más tiempo ha estado en el espacio, 289 días consecutivos, y estableció así un nuevo récord histórico.

Christina Koch

La astronauta estadounidense Christina Koch rompió este sábado el récord histórico de una mujer en el espacio.

Foto: EFE

Christina Koch, de 40 años, llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el pasado 14 de marzo, por lo que este sábado superó la marca establecida por su compatriota Peggy Whitson, quien estuvo 288 días consecutivos en órbita.

“Es algo maravilloso para la ciencia. Vemos otro aspecto sobre cómo el cuerpo humano está afectado por la microgravedad a largo plazo, y eso es algo realmente importante para el avance de nuestra futura misión a la Luna y Marte”, explicó en entrevista con la CNN desde la Estación Espacial Internacional.

Puede leer: NASA adelanta la caminata espacial con mujeres astronautas

“Hagan lo que les asuste. Todo el mundo debería pensar acerca de lo que les intriga y les atrae. Esas cosas pueden dar un poco de miedo al principio, pero normalmente significan que estás interesada”, subrayó.

Su regreso a la Tierra está previsto para febrero de 2020, con lo que se quedará por ligeramente por debajo del máximo registrado hasta ahora por un astronauta de la NASA de 340 días en el espacio, registrado por Scott Kelly.

El récord total de permanencia de un astronauta en el espacio fue establecido en 1995 por el ruso Valery Polyakov con 438 días.

Le puede interesar: Astronautas culminan primeras tareas en búsqueda de materia oscura

No es el primer récord que rompe Koch, ya que en octubre de este año llevó a cabo junto a su compañera Jessica Meir la primera caminata espacial de un equipo solo de mujeres, y que se prolongó durante más de siete horas.

La EEI gira alrededor de la Tierra a unos 28.000 kilómetros por hora, a una distancia de 400 kilómetros de la superficie, con los que completa 16 órbitas al día.

Además, de Koch y Meir, forman parte de la actual misión espacial el italiano Luca Parmitano, los rusos Alexander Skvortsov y Oleg Skripochka, y el también estadounidense Andrew Morgan.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.