19 ago. 2025

La Asociación de Diplomáticos cuestiona rotaciones

30850625

Sesión. El canciller presidiendo la Junta de Calificaciones del Escalafón Diplomático, ayer.

GENTILEZA

La Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP) no participó ayer, en la sesión de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, por considerar un despropósito rotar al servicio local a funcionarios que apenas llevan ocho meses o año y medio en el exterior.

Entre las rotaciones al servicio local, la Junta de Calificaciones decidió que la ministra Sonia Elizabeth Quiroga de Alvarenga, en funciones en la Embajada de Cuba, donde lleva 1 año 11 meses retorne a Asunción; al igual que la también ministra Delia Evangelista Ocampos, asignada al Consulado de Paraguay en Málaga, donde se encuentra hace apenas ocho meses, y Reinaldo Cubilla Díaz, en servicio en la sección consular de la Embajada en Estados Unidos, donde también se encuentra hace ocho meses.

Para Alcides Albariño, presidente de la ADEP, quien por ley forma parte de la Junta de Calificaciones, no asistió a la sesión de ayer en desacuerdo con las rotaciones mencionadas.

A criterio del gremio, la decisión adoptada ayer representa “erogaciones sin sentido” al erario público, puesto que en menos de un año se pagan gastos de traslados de ida y de regreso por término de misión, sin que se indique alguna causa grave que justifique la decisión, y sin considerar el proceso de instalación de sus respectivas familias.

El canciller, sin embargo, explicó durante la sesión que la Ley N°6935 no establece el tiempo mínimo en que un funcionario de este escalafón deba permanecer en el exterior.

En la reunión aprobaron también rotaciones al servicio exterior de María Soledad Saldívar, al Consulado General en Málaga; Luis Alberto Molinas, a la Embajada de Colombia; de María Ruth Vera Durañona, a la Embajada de Paraguay en Argentina; Sandra Viviana Florentín, a la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos; Karina Paola Fuentes, a la Embajada ante Cuba; Fabián Rafael Ybarra, a la Embajada ante Perú; Andrea Leticia Amarilla, al Consulado General en Barcelona; Mauricio Mainero, al mismo consulado, y a Fabrizio Fiandro Bajac, a la Embajada ante Bélgica. También se dio entrada a un recurso de consideración para el ascenso a la categoría inmediata superior, interpuesto mediante abogado, por la ministra Lourdes Espínola.

Más contenido de esta sección
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.
Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley que plantea la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Minas y Energía, el diputado Yamil Esgaib realizó un gesto obsceno, levantando el dedo del medio contra su colega Raúl Benítez, tras las críticas de este último a la propuesta.
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla indicó que no pudieron reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, debido al temor que causó el hostigamiento del cartismo a sus colegas de la oposición. Si bien no se pudo reunir el número necesario para pedir el tratamiento en la Cámara, consideró que la ciudadanía ya tiene su veredicto por el caso neposobris hacia la senadora. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.
A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.