17 sept. 2025

La artista argentina Marta Minujín reúne a las almas gemelas de Buenos Aires

Buenos Aires, 5 jul (EFE).- Bajo una colorida lluvia de pétalos, centenares de personas se encontraron con sus almas gemelas en un emblemático puente de Buenos Aires de la mano de la artista plástica argentina Marta Minujín, quien puso el broche a la I Bienal de Performance de la capital argentina.

En la imagen, la artista plástica argentina Marta Minujín. EFE/Archivo

En la imagen, la artista plástica argentina Marta Minujín. EFE/Archivo

Vestidos de blanco y con el teléfono móvil en la mano, los participantes apuntaron con sus espejos al cielo cuando Minujín llegó en helicóptero hasta el Puente de la Mujer y comenzó a arrojar al río miles de flores mientras saludaba al público y pedía que se abrazara.

"(Quería transmitir un mensaje de) amor, paz y que el arte está por encima de todo”, dijo a Efe la reconocida artista tras finalizar el espectáculo.

“No sé si yo lo voy a ver, pero en el futuro, el arte va a estar sobre el mundo entero, el arte va a dominar el mundo y entonces no va a haber tantos problemas”, continuó.

Con esta obra, Minujín (Buenos Aires, 1943) actualizó para la Bienal una performance histórica que llevó a cabo en los años 60 junto a artistas alemanes y estadounidenses, en la que enviaron el mensaje “usted es un creador” a través de llamadas telefónicas y telegramas a los espectadores que les veían por televisión.

Casi medio siglo después, la intervención poética de hoy cruzó “la osadía pacifista del flower power de los años 60 y la actual trama comunicacional de las redes sociales”, en palabras de la artista.

Celebró que cerca de 2.000 personas se descargasen la aplicación móvil creada para esta performance, no sólo en Argentina sino en otros países.

Tras responder a algunas preguntas, como ¿qué haces en tu vida?, ¿cuáles son tus vacaciones favoritas? y ¿sabes qué es lo que te hace feliz?, la aplicación asignaba a cada uno un color de alma.

Los que concurrieron al puente diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, estaban convocados a buscar a sus iguales.

“Con la excusa del alma mirabas, te juntabas, quienes tenían el mismo color que vos. Fue un punto de unión, el unirse con el otro, aunque no nos conozcamos, por medio de ella”, reflexionó la música Claudia Fulco, parapetada tras unas estrafalarias gafas.

“Encontré a muchas almas gemelas, por suerte”, dijo a Efe entre risas el comisario artístico Rodrigo Alonso.

Para Alonso, la performance de Minujín, que apunta “a encontrarse con la gente, a entender que en el otro hay un igual a uno mismo”, tiene un valor adicional “en estas épocas de tanta pelea electoral”.

La intervención urbana estuvo acompañada de una música suave que, en opinión de los asistentes, animaba a interactuar con los demás.

“Tal vez ella cuando pide que disfrutemos del perfume de las flores, también nos está invitando a estar en el aire libre y a poder escuchar a nuestro entorno. Ella, desde un punto en lo alto, para que dejemos tanto de mirar tanto al piso, a los celulares y a la tecnología y miremos un poco arriba y todo lo que nos rodea”, señaló Fulco.

Tras finalizar la intervención, la artista desapareció del cielo con el helicóptero y regresó poco después andando a uno de los extremos del puente, donde fue recibida con aplausos y gritos de “genia”, “genia”, por sus admiradores.

“Uno sigue la obra de ella, cada vez que convoca al público uno viene y responde al llamado de ella porque ya sabemos que siempre nos va a sorprender con algo nuevo, con algo diferente”, subrayó Mariel Ferrairo sobre una de las artistas más vanguardistas de Argentina.

“Ella es el icono y el arte pop en la Argentina”, sentenció.

Mar Centenera

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.