09 nov. 2025

La aplicación WhatsApp sufre una caída en todo el mundo

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp sufrió incidencias y una caída en todo el mundo, según reflejaron diferentes páginas que monitorean en tiempo real el funcionamiento de las principales redes sociales.

Whatsapp.jpg

WhatsApp está sufriendo incidencias y una caída en todo el mundo.

Foto: Pixabay.

Los fallos en WhatsApp, uno de los más populares y utilizados por los usuarios de todo el mundo, fueron además comunicados por cientos de personas en otras redes sociales.

De hecho, la propia caída del servicio de WhatsApp se ha convertido en “tendencia” en otras redes sociales y es ya el asunto más comentado por los internautas.

La página Downdetector, que monitorea en tiempo real las incidencias que se registran en las principales redes sociales, reflejó cómo las incidencias comenzaron a registrarse poco antes de las 8:54 horas (6:54 GMT).

Lea más: WhatsApp dará superpoder a administradores de grupos

Los usuarios de este servicio tuvieron problemas desde esa hora para enviar y para recibir mensajes, y en muchos casos no pueden ver las notificaciones de confirmación de lectura de sus mensajes (el doble check azul). En Paraguay, el servicio se vio afectado durante la madrugada de este martes hasta aproximadamente las 06:00.

Sin embargo, cerca de las 07:00 ya estaba normalizado prácticamente en su totalidad, según distintos reportes.

Las principales incidencias comunicadas por los usuarios y registradas en esa página web, que ha contabilizado ya casi 30.000 reportes de todo el mundo, se refieren a problemas en el envío de mensajes (un 75%); al funcionamiento normal de la aplicación (un 19%); y a problemas en el sitio web de la aplicación (un 6%).

La aplicación WhatsApp, que cuenta con cerca de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, permite enviar y recibir mensajes por internet, por lo que ha sustituido y desplazado en muchos casos a otros servicios tradicionales como los SMS.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.