13 jul. 2025

La ANDE se suma al grupo Prime Alliance

29498514

Félix Sosa

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que se sumó a la organización Prime Alliance. “Nos permitirá aprovechar la experiencia y los conocimientos de las principales empresas del sector eléctrico a nivel de Europa y países asociados, de manera a tomar la mejor decisión y acelerar nuestra transformación digital para brindar un servicio eléctrico de mayor calidad”, afirmó el presidente de la administración eléctrica, ingeniero Félix Sosa, según reporte de la entidad.

La organización Prime Alliance aglutina a más de 60 empresas referentes del sector eléctrico entre distribuidoras, investigadoras y fabricantes de Europa y países asociados, que “desarrollan en un ambiente colaborativo los proyectos de innovación en tecnología de gestión del servicio eléctrico”. La asociación apunta al avance hacia una “red eléctrica inteligente”. Del grupo forman parte empresas gigantes como Intel e IBM o la española Iberdrola, por citar algunas.

Sosa agradeció además a Prime Alliance por la incorporación como miembro del grupo, “en el entendimiento de que la experiencia, desarrollo e investigación sobre Smart Metters, sistemas de supervisión e integración, son fortalezas ya desarrolladas en ámbitos de las empresas asociadas”. Subrayó el compromiso del Paraguay como uno de los pocos países en el mundo con disponibilidad de generación de energía eléctrica 100% limpia, renovable y firme.

Más contenido de esta sección
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.