05 nov. 2025

La actriz que dedicó su discurso al racismo en los Globos de Oro

La actriz Viola Davis dedicó el momento de su discurso a su padre, hombre que fue víctima de racismo en la década de los 50, a quien recordó como un cuidador de caballos que aprendió a leer recién a los 15.

viola davis.jpg

Viola Davis posando junto a su premio de mejor actriz secundaria en el filme Fences Foto: La Jornada

Meryl Streep no fue la única que destinó su discurso a una causa especial, en este caso, en contra de Donald Trump. Viola Davis quien ganó el premio a mejor actriz secundaria en el filme Fences, mencionó en su discurso haberse criado en la “abyecta pobreza”. Su padre, Dan Davis, educó a seis hijos en Rhode Island junto a su esposa Mary. Él era mozo de caballos en un hipódromo y ella era criada. “Era cuidador de caballos y no aprendió a leer hasta los 15", recordó Viola Davis con el premio entre sus manos.

Fences, la cinta que relata la discriminación racial vivida en los Estados Unidos de los años 50 a través de la historia de una familia encabezada por Troy, un exjugador de béisbol que se ve obligado a trabajar como basurero. Davis dedicó el galardón a su padre, a quien se ha referido como “el Troy original, un cuidador de caballos que no aprendió a leer hasta que cumplió los 15".

El discurso fue posteado en el perfil de Twitter de los Globos de Oro, alcanzando en sus primeras siete horas de publicación los 7.600 “me gusta” y los 5.100 compartidos, según el País de España.

“Nació en 1936, estudió hasta el quinto curso y no aprendió a leer hasta que cumplió los 15, pero ¿saben qué? tenía una historia que merecía ser contada y August Wilson lo hizo”, comentó la actriz emocionada al final de su agradecimiento, con su estatuilla entre las manos.

El hombre al que hizo referencia la actriz, August Wilson, es el autor de la obra de teatro original en la que se inspira Fences, ganadora del premio Pulitzer en la categoría de drama en 1987. Denzel Washington ya contó con Viola Davis cuando llevó el texto a las tablas en 2010. Ambos se alzaron con el premio Tony de teatro por sus interpretaciones en esta obra.

Desde que se publicara hace 30 años, Hollywood ha intentado trasladar el libreto al cine, pero fue el equipo artístico que reestrenó el texto en Broadway el que logró que se convierta en película.

Davis recordó durante su discurso lo difícil que es llevar una pieza teatral a la industria del cine estadounidense porque este tipo de proyectos “no suelen ser un reclamo de dinero, aunque sí de arte y de corazón”.

Este primer Globo de Oro para Davis llega en su quinta nominación. La actriz también cuenta con dos candidaturas a los Oscar. En septiembre de 2015, se convirtió en la primera mujer negra en recibir un premio Emmy como mejor intérprete femenina en drama.

“Lo único que diferencia a las mujeres de color de cualquier otra persona son las oportunidades. No se puede ganar Emmy con papeles que sencillamente no están ahí”, dijo durante su discurso, que fue el germen de la polémica sobre la posible discriminación racial en los Oscar, meses después.

“He robado para comer, me he metido en contenedores de basura gigantes llenos de gusanos para encontrar comida. No lucho contra el hambre para salvar al mundo, sino para salvarme a mí misma”, dijo Davis durante un almuerzo organizado por la revista Variety en 2014, en el que se rendía homenaje a su activismo.

Viola Davis es una de las actrices que logró más que cualquier mujer, no por los premios ganados, sino por la posición a la que logró llegar desechando todo tipo de discriminación racial.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.