02 dic. 2023

Kururu Kua: La caverna acuática que se ocultaba en el Amambay

Kururu Kua

Imponente. El abismo tiene 100 metros de profundidad hasta el espejo del agua.

Por Juan Pérez Acosta

juperez@uhora.com.py

Una exuberante vegetación ocultó hasta el 2007 un cenote o caverna con agua de características naturales y paisajísticas únicas. Se trata de Kururu Kua o Nido de Sapos, ubicado en Bella Vista Norte, en el distrito denominado Rinconada, Departamento de Amambay, a 57 km del centro de Bella Vista, dentro de una propiedad privada.

      Embed


Este cenote, describe Raúl Santiviago, líder de AventuraXtrema Paraguay, es un “capricho de la naturaleza”, un fenómeno geológico muy escaso en el mundo porque no se formó con piedra calcárea como en casi todas las cavernas en el mundo.

El Kururu Kua –bautizado así porque en su interior viven muchos sapos– está formado por arenisca, material estructuralmente blando, lo que le hace interesante

“El sitio fue descubierto por casualidad en 2007 cuando con un grupo de expedicionarios viajamos al Ojo de Mar, explorado por primera vez en 1999", relató Santiviago al tiempo de destacar que fueron los lugareños quienes difundieron el rumor de que existía un pozo sin fondo que estaba a 4 km del Ojo de Mar.

“Cuando llegamos por primera vez no podíamos creer lo que estábamos viendo, era un pozo de casi 100 metros de profundidad y 300 metros de diámetro el cual tenía una laguna de agua transparente que solo se deja ver parcialmente, pues la vegetación y la diferencia de altura ocultaban el espejo de agua”, expresó.

El cenote tiene túneles y cavidades subacuáticas con extraordinarias dimensiones y se presume que en el fondo del abismo pueden encontrarse fósiles de hace miles de años. Además, al tratarse de un sitio casi único en el mundo podría también existir especies únicas que habitan en este tipo de lugares, según el buceador.

Importancia. Kururu Kua es sin dudas un lugar de relevancia científica, por su geografía, su singular arquitectura, y por tratarse de un sitio único en el planeta. La Facen y Guyra Paraguay, apoyaron la última expedición que se realizó en octubre, comentó Raúl Santiviago. La otra expedición se hará a inicios de 2014, con el objetivo de bucear hasta los 100 m, y determinar mejor la forma que tiene el sitio. Para conocer más pueden visitar la web aventuraxtrema.com.py.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.