08 ago. 2025

Kueider habría llamado a tres senadores para evitar procedimiento

El titular de la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, afirmó ayer que el ex senador argentino Edgardo Kueider habría actuado con prepotencia durante el control realizado por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios en el Puente de la Amistad.

Incluso, según Orué, habría intentado llamar a tres senadores paraguayos para frenar el cateo, pero ninguno le atendió la llamada.

Kueider fue recientemente expulsado del Congreso de su país tras ser detenido en Paraguay por un presunto caso de contrabando,

“Llamó a tres senadores paraguayos, pero nadie le atendió”, señaló Orué en contacto con la 1080 AM.

Orué rechazó, además, las publicaciones surgidas desde Argentina de que los funcionarios ya manejaban la información de la llegada del ex senador que transportaba más de 200.000 dólares en su vehículo.

El titular de la DNIT sostuvo que el procedimiento fue realizado de forma aleatoria, pero los funcionarios habrían notado una actitud sospechosa del político extranjero, por lo que le pidieron que se someta al control.

Inválida. El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este viernes que “es inválida” la sesión del Senado de la víspera en la que se expulsó al congresista Edgardo Kueider, detenido e imputado en Paraguay, en el marco de la tensión de varios meses con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien preside la Cámara Alta.

El Senado argentino expulsó por inhabilidad moral a Kueider, con arresto domiciliario en Paraguay, debido a una imputación por presunta tentativa de contrabando porque se le hallaron más de 200.000 dólares en efectivo sin declarar cuando intentaba ingresar a Paraguay.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.