06 jul. 2025

Kuczynski conversará con Correa sobre temas de integración bilateral

Lima, 4 oct (EFE).- El mandatario de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó hoy que el próximo viernes abordará con su homologo de Ecuador, Rafael Correa, temas de integración entre sus países, como parte del décimo encuentro presidencial y Gabinete Binacional que se celebrará en la ciudad ecuatoriana de Macas.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.  EFE/Archivo

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

“Son temas de relaciones bilaterales, de integración en el norte (peruano), ya hay integración eléctrica, hay el tema de proyecto de riego Puyango Tumbes, hay temas de pesca, etcétera. Es una agenda simple”, comentó hoy el gobernante a los periodistas.

Las autoridades peruanas confirmaron la semana pasada que el viernes se celebrará un nuevo encuentro presidencial y gabinete binacional con Ecuador, con el objetivo de “desarrollar una agenda bilateral amplia y profunda y establecer objetivos concretos de trabajo conjunto”.

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, dijo que ambos países trabajan en base al desarrollo de temas sociales, seguridad y defensa, asuntos productivos y de turismo, temas ambientales, energéticos y mineros, e infraestructura y conectividad.

Tanto Kuczynski como Correa han manifestado su intención de fortalecer las buenas relaciones entre sus países, que han dejado en el pasado los conflictos bélicos que los enfrentaron por temas limítrofes hasta que en 1998 suscribieron un acuerdo de paz definitivo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.