25 nov. 2025

Koki Ruiz responde críticas hacia el retablo de maíz

El renombrado artista plástico encargado de dar vida a las festividades de la compañía Tañarandy respondió con creatividad a los críticos del retablo de maíz que será utilizado en la misa central del papa Francisco en Ñu Guasu el próximo domingo.

Retablo Maíz.jpg

Así luce el retablo de maíz que será visto por el mundo entero | Foto: Facebook de Koki Ruiz

No es novedad que lo realizado por Ruiz y un equipo de pobladores de la ciudad de San Ignacio, Misiones, se ganó el respeto y la admiración de propios y extraños, pero no faltaron quienes cuestionaron el imponente retablo de estilo barroco guaraní hecho de mazorcas de maíz, cocos y calabazas.

Fue precisamente la utilización de productos naturales lo que dividió opiniones. Si bien la mayoría aplaudió esta reivindicación a la agricultura familiar campesina, otros criticaron que se hayan empleado comestibles.

Sobre esto último, Koki Ruiz aclaró que el maíz no es comestible y que se utiliza para la elaboración de alimentos balanceados que se dan a los animales del campo.

En contacto con la 780 AM, explicó que son en total 32.000 mazorcas de maíz, equivalentes a media hectárea.

Consultado sobre las críticas desfavorables, Ruiz contestó lo siguiente: “Con el celular que mandan la queja ya podrían comprar esa media hectárea de maíz”.

Aclaró además que los 200.000 cocos utilizados son aquellos que se desperdician año tras año e insistió en la falta de voluntad de las autoridades para acopiar este alimento muy valorado en el interior del país.

Con respecto a las calabazas, señaló que son comestibles y que seguramente podrán ser consumidas después de la visita papal.

Finalmente, dijo sentirse pleno con la obra y añadió que su realización fue el mayor compromiso de su vida artística. “El compromiso fue superior a cualquier otro compromiso. Ahora me siento disfrutando de la gracia de Dios”, apuntó Koki Ruiz.

Más contenido de esta sección
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.