19 nov. 2025

Kimberly Ayala busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo

Kimberly Ayala expresó este miércoles que busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo tras jurar como la primera abogada transexual en Paraguay.

abogada trans Kimebrly Ayala.jpg

Kimberly Ayala se dedicó a la peluquería mientras no podía ejercer su profesión.

Foto: Gentileza.

La joven transexual Kimberly Ayala culminó su carrera de Derecho en la Universidad Nacional del Este (UNE), pero recién cinco años después la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le tomó el juramento y obtuvo su matriculación.

Ahora busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo y adquirir mayor experiencia en el campo laboral.

“Tengo todo el ánimo de poder trabajar en mi campo y espero que alguna persona pueda darme esa oportunidad. Este es un logro muy importante para la población trans y queremos que la gente vea que podemos ser profesionales”, expresó Kimberly en entrevista con Monumental 1080 AM.

Además, consideró que poder jurar como abogada representa una luz de esperanza para su comunidad, ya que se demuestra que también son visibles para la sociedad.

Lea más: Corte Suprema toma juramento a la primera abogada trans en Paraguay

Por otra parte, Kimberly comentó que ya realizó algunos trabajos de pasillo con colegas, pero no pudo permanecer por mucho tiempo en esas labores.

También recordó que durante los años en los que intentó matricularse ante la Corte tuvo que dedicarse al rubro de la peluquería, ya que no podía ejercer correctamente su profesión.

“Me gusta mucho el Derecho Penal, me gustaría trabajar en esa área para adquirir experiencia, pero mi objetivo final es poder ser jueza”, agregó.

Tras varios años de lucha, Kimberly juró como abogada el pasado lunes. Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informaron que la joven no pudo jurar años atrás a consecuencia de la discriminación por su identidad de género.

Incluso, manifestaron que la misma cumplió con todos los requisitos académicos y de igual forma le negaron la posibilidad con el argumento de que su apariencia no concuerda con el nombre masculino.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.