19 ene. 2025

Kim Jong Un pide acelerar preparativos para la guerra

26299746

Potencial nuclear. Kim (d.) inspecciona un misil balístico.

AFP

El líder norcoreano Kim Jong Un urgió a su partido “acelerar” los preparativos para la guerra, incluyendo su programa nuclear, informó el jueves la prensa estatal.

Sus comentarios se dieron una semana después de que Kim advirtiera que su país no dudaría en lanzar un ataque nuclear en caso de ser “provocado” con armas atómicas.

Kim abordó el tema en la reunión del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea, donde se espera que anuncie decisiones políticas para 2024.

Pidió a su partido “acelerar más los preparativos de guerra” en diferentes sectores, como el de armas nucleares y defensa civil, informó la agencia noticiosa oficial KCNA.

Aseguró que “la situación militar” en la península coreana se volvió “extrema” debido a las confrontaciones “sin precedentes” de Washington.

ALIANZA. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han intensificado la cooperación militar ante la ola de pruebas armamentistas del Norte este año, y activaron un sistema para compartir información en tiempo real sobre los lanzamientos de misiles norcoreanos.

Semanas atrás, un submarino estadounidense de propulsión nuclear llegó al puerto surcoreano de Busán, y Washington envió bombarderos de largo alcance para ejecutar maniobras con Seúl y Tokio.

Para Pyongyang, el envío de armas estratégicas, como los bombarderos B-52, a las maniobras conjuntas en la península coreana son “acciones intencionalmente provocadoras de Estados Unidos para una guerra nuclear”.

El Norte lanzó este año un satélite de reconocimiento, consagró en su constitución su condición de potencia nuclear y probó el misil balístico intercontinental (ICBM) más potente de su arsenal.

Kim esta semana definió 2023 como un “año de gran cambio”, en el que su país alcanzó “victorias reveladoras”. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo la semana pasada que un segundo reactor en la planta nuclear norcoreana de Yongbyon pareció estar en operación, lo que calificó como “profundamente lamentable”. El Norte se declaró el año pasado una potencia nuclear “irreversible” y asegura que su programa nuclear es clave para su sobrevivencia.

Armas tácticas en la frontera El próximo año Corea del Norte podría “enviar armas nucleares tácticas a zonas cercanas a la frontera” con el Sur, e impulsar su programa nuclear, anticipó a la AFP Ahn Chan-il, un desertor convertido en investigador que dirige el Instituto Mundial para Estudios Norcoreanos. Pyongyang haría tales acciones para aplicar “fuerte presión” sobre Cora del Sur y Estados Unidos, al tiempo que mantiene relaciones cercanas con sus aliados tradicionales Rusia y China, agregó. EEUUU y Corea del sur celebraron semanas atrás en Washington la segunda reunión de su Grupo Consultivo Nuclear, en la que abordaron las opciones de disuasión nuclear en caso de un conflicto con el Norte.

Más contenido de esta sección
Unas 2.000 toneladas de crudo ya fueron extraídas de uno de los petroleros rusos –el Volgoneft-239– que naufragaron en diciembre pasado en el mar Negro, informó el domingo el Ministerio para Situaciones de Emergencia.
A horas de que entre en vigor en Estados Unidos una ley que prohibiría la actividad de TikTok en el país, he aquí un vistazo al auge de la plataforma social para compartir videos cortos y la gestación de los cuestionamientos en su contra.
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.