24 ene. 2025

Kiev está bajo amenaza de ataque con misil hipersónico

30295975

Vladimir Putin

El presidente ruso Vladimir Putin amenazó el jueves con atacar los centros de decisión en Kiev con su misil “Orechnik” utilizado por primera vez la semana pasada, tras indicar que los ataques masivos en la noche contra Ucrania fueron en “respuesta” al disparo de misiles estadounidenses ATACMS contra su territorio.

“No descartamos utilizar Oreshnik contra objetivos militares, instalaciones militares-industriales o centros de toma de decisiones, incluso en Kiev”, dijo Putin en una rueda de prensa transmitida por la televisión rusa desde Kazajistán, donde participa a una cumbre regional.

SIN ELECTRICIDAD. Más de un millón de ucranianos se quedaron este jueves sin electricidad tras el ataque aéreo masivo contra infraestructuras energéticas civiles.

Desde que empezó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, Rusia bombardea la ex república soviética y suele intensificar sus ataques antes del invierno, centrándose especialmente en la red de energía.

Según la fuerza aérea ucraniana, el ejército ruso disparó 91 misiles y 97 drones explosivos, de los cuales fueron interceptados 79 y 35 respectivamente.

BOMBAS DE RACIMO. Pero el presidente ucraniano acusó a Moscú de haber atacado infraestructuras energéticas con bombas de “racimo”, lo que, dijo, “complica considerablemente la tarea de nuestros socorristas e ingenieros eléctricos”.

Las infraestructuras energéticas se vieron afectadas en varias regiones de Ucrania, provocando cortes de electricidad “en todo el país”, indicó Serguii Kovalenko, directivo de Yasno, una de las empresas de suministro eléctrico.

En total, al menos un millón de ucranianos están sumidos en la oscuridad, según las distintas autoridades regionales. Zelenski volvió a pedir a sus aliados que “envíen rápidamente sistemas de defensa antiaérea”.

Desde Kazajistán, donde participa en una cumbre regional, Vladimir Putin afirmó este jueves que estos bombardeos fueron “una respuesta a los continuos ataques contra nuestro territorio con misiles ATACMS”. El presidente ruso dijo que sus tropas lanzaron 90 misiles y 100 drones explosivos contra Ucrania. AFP

Más contenido de esta sección
El nuevo orden al que parece encaminarse el mundo ¿será multipolar pero estable o, por el contrario, se caracterizará por una sucesión de enfrentamientos, no solo comerciales y tecnológicos, entre unos pocos gigantes, que mantendrán en 2025 al grueso de la población mundial entre el temor y la depresión?
La Policía Nacional ya tiene identificado al vendedor ambulante que provocó la muerte de una mujer en un colectivo en San Lorenzo. El principal sospechoso ya cuenta con antecedentes por hechos de robo.
Antes de ser arrojados al abismo de Auschwitz, muchos judíos polacos pasaron por guetos como el de Cracovia, donde, tras ser despojados de todas sus pertenencias, vivían hacinados a la espera de que se decidiese si eran aptos para los trabajos forzados o se los enviaba al exterminio.
Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 inmigrantes criminales sin documentos y han deportado a “centenares” en la operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente Donald Trump tras haber asumido el lunes la Presidencia, informaron este viernes fuentes oficiales.
Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecnología que contribuirá a los esfuerzos globales por mitigar el cambio climático.
Analistas afirman que Argentina encontrará varios obstáculos, entre ellos comerciales, si pretende abandonar el Mercosur, una posibilidad que esbozó en Davos el presidente Javier Milei.