28 ago. 2025

Kiev denuncia que empeora la situación en la zona del conflicto

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Pavló Klimkin, denunció este lunes que la situación en la zona de conflicto continúa empeorando y acusó a Rusia de enviar refuerzos, armas y pertrechos a los separatistas prorrusos que actúan en las regiones orientales del país.

635921820949280323w.jpg

Los agentes de Hetman Petro Sahaidachny Academia Nacional del Ejército durante su celebración de la graduación en Lviv, Ucrania. | Foto: EFE

EFE

“Desde el punto de vista de la seguridad no se ha producido ningún progreso: la situación real en cuanto a la violaciones al alto el fuego empeora permanentemente”, dijo el jefe de la diplomacia ucraniana en declaraciones a la agencia Ukraisnki Novini.

Klimkin aseguró que Moscú prosigue enviando hombres, armas y pertrechos a la zona del conflicto, lo que dificulta avanzar hacia un arreglo político.

El mando militar ucraniano, por su parte, informó hoy de que en las últimas veinticuatro horas los secesionistas prorrusos lanzaron 38 ataques contra las posiciones de las fuerzas gubernamentales en la regiones de Donetsk y Lugansk, ambas fronterizas con Rusia.

Junto a la localidad de Avdéyevka, al norte de la ciudad de Donetsk, la principal plaza fuerte de los prorrusos, las milicias separatistas lanzaron 80 minas de mortero contra puestos fortificados ucranianos, según un comunicado difundido en Facebook.

El mando ucraniano declaró que en estos ataques no se produjeron bajas mortales entre los efectivos de las fuerzas gubernamentales, que la semana pasada sufrieron siete muertos en acción pese al alto el fuego acordado en febrero de 2015.

Según los últimos datos de la ONU, más de 9.000 personas, entre combatientes y civiles, han muerto en los casi dos años que dura el conflicto en el este de Ucrania.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.