26 jul. 2025

Keys, primera semifinalista en Pekín tras vencer a Kvitova

Pekín, 7 oct (EFE).- La estadounidense Madison Keys, novena favorita, se convirtió este viernes en la primera semifinalista del Abierto de China que se disputa en Pekín tras vencer a la checa Petra Kvitova, decimocuarta cabeza de serie, por 6-3, 6-7 (2) y 7-6 (5) en cuartos.

La tenista estadounidense Madison Keys devuelve la bola durante el partido de cuartos de final del Abierto de China que disputó contra la checa Petra Kvitova en Pekín. EFE

La tenista estadounidense Madison Keys devuelve la bola durante el partido de cuartos de final del Abierto de China que disputó contra la checa Petra Kvitova en Pekín. EFE

Kvitova llegaba en un gran momento, como ganadora del torneo de Wuhan (China) la semana pasada, pero se encontró con una Keys muy solvente desde el fondo de la pista que resistió sus ataques en las dos horas y cuarenta minutos que duró el partido.

La checa no había perdido un set en todo el torneo hasta que se topó con la estadounidense, de 21 años y ganadora este año del torneo de Birmingham, que se impuso con facilidad en la primera manga.

Keys tuvo más problemas para cerrar su servicio en el segundo set y Kvitova los aprovechó para llegar al desempate y finalmente hacerse con el set.

Con más confianza, la checa desplegó en el tercer set el golpe de raqueta que le permitió fulminar a la defensora del título, la española Garbiñe Muguruza, en la eliminatoria previa, pero Keys se defendió y se llevó el partido en otro desempate.

Con su triunfo en Pekín, la estadounidense se cobró su particular venganza ante Kvitova, que le arrebató la medalla de bronce en los Juegos de Río.

La rival de Keys en semifinales saldrá del partido que disputarán la británica Johanna Konta, undécima favorita, y la china Zhang Suai, número 36 de la clasificación de la WTA.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.