17 jun. 2025

Keys, primera semifinalista en Pekín tras vencer a Kvitova

Pekín, 7 oct (EFE).- La estadounidense Madison Keys, novena favorita, se convirtió este viernes en la primera semifinalista del Abierto de China que se disputa en Pekín tras vencer a la checa Petra Kvitova, decimocuarta cabeza de serie, por 6-3, 6-7 (2) y 7-6 (5) en cuartos.

La tenista estadounidense Madison Keys devuelve la bola durante el partido de cuartos de final del Abierto de China que disputó contra la checa Petra Kvitova en Pekín. EFE

La tenista estadounidense Madison Keys devuelve la bola durante el partido de cuartos de final del Abierto de China que disputó contra la checa Petra Kvitova en Pekín. EFE

Kvitova llegaba en un gran momento, como ganadora del torneo de Wuhan (China) la semana pasada, pero se encontró con una Keys muy solvente desde el fondo de la pista que resistió sus ataques en las dos horas y cuarenta minutos que duró el partido.

La checa no había perdido un set en todo el torneo hasta que se topó con la estadounidense, de 21 años y ganadora este año del torneo de Birmingham, que se impuso con facilidad en la primera manga.

Keys tuvo más problemas para cerrar su servicio en el segundo set y Kvitova los aprovechó para llegar al desempate y finalmente hacerse con el set.

Con más confianza, la checa desplegó en el tercer set el golpe de raqueta que le permitió fulminar a la defensora del título, la española Garbiñe Muguruza, en la eliminatoria previa, pero Keys se defendió y se llevó el partido en otro desempate.

Con su triunfo en Pekín, la estadounidense se cobró su particular venganza ante Kvitova, que le arrebató la medalla de bronce en los Juegos de Río.

La rival de Keys en semifinales saldrá del partido que disputarán la británica Johanna Konta, undécima favorita, y la china Zhang Suai, número 36 de la clasificación de la WTA.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.