13 ago. 2025

Kerry se entrevista hoy con Netanyahu y Abás para rescatar el proceso de paz

Jerusalén, 5 dic (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se entrevista hoy con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente palestino, Mahmud Abás, para tratar de rescatar las alicaídas negociaciones de paz en Oriente Medio.

Fotografía facilitada por el Gobierno de Israel que muestra al primer ministro Benjamín Netanyahu (d) y al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, durante la reunión que celebraron en Jerusalén (Israel), este jueves. EFE

Fotografía facilitada por el Gobierno de Israel que muestra al primer ministro Benjamín Netanyahu (d) y al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, durante la reunión que celebraron en Jerusalén (Israel), este jueves. EFE

Kerry, que llegó a Tel Aviv poco antes de medianoche, tiene prevista por la mañana (9:00 GMT) una entrevista con el jefe el Gobierno israelí en Jerusalén, informaron fuentes oficiales.

Poco antes, mantendrá una reunión con la jefa de la delegación israelí para las negociaciones de paz y titular de Justicia, Tzipi Livni, y con el ministro de Defensa, Moshé Yaalón.

El jefe de la diplomacia estadounidense tiene previsto desplazarse a Ramala las 12:00 GMT, para un encuentro con Abás, de acuerdo a un comunicado de la presidencia palestina.

Las dos partes han recibido al secretario de Estado con el habitual escepticismo de los últimos meses, en los que sólo la presión de EEUU ha impulsado unas negociaciones que no parecen avanzar en ninguna dirección.

Los palestinos acusan a Israel de torpedear el proceso con la construcción en las colonias judías, y su jefe negociador Saeb Erekat propuso en los últimos días la fórmula empleada con Irán, es decir sanciones, para obligar a Israel a aceptar las fronteras de 1967.

"(Kerry) tiene que salvar las negociaciones e impedir que se desfonden por el trasfondo de los asentamientos y los crímenes que Israel perpetra a sangre fría”, dijo.

Según el diario “Yediot Aharonot”, desde que comenzaron las conversaciones de paz a finales de julio, han muerto 16 palestinos y 4 israelíes, en tanto que el servicio secreto israelí ha registrado un incremento considerable entre octubre y noviembre de los actos violentos en los territorios palestinos.

Los israelíes tampoco creen que el actual proceso negociador tenga horizonte, y en el entorno de Netanyahu creen que Abás suspenderá el proceso una vez que Israel complete la liberación de los 104 presos palestinos encarcelados antes de los Acuerdos de Oslo (1993).

La mitad de ellos ya han salido de prisión en dos tandas, y el resto deben hacerlo en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.