05 nov. 2025

Keanu Reeves: una película de acción “es casi como un ballet”

El actor canadiense Keanu Reeves vuelve a las pantallas la semana que viene con el cuarto capítulo de la saga “John Wick”, un tipo de películas de acción desenfrenada que en su opinión son “casi como un ballet”.

UK Premiere of John Wick 4_41540621.jpg

El actor canadiense vuelve a las pantallas con el cuarto capítulo de la saga John Wick.

Foto: EFE.

“Siempre soñé con actuar en París, y volver aquí es maravilloso”, declaró a la AFP el actor, de 58 años, a su paso por la capital francesa para promocionar la película.

La última vez que Reeves rodó escenas en París fue hace más de 35 años, para un proyecto totalmente diferente: Las amistades peligrosas de Stephen Frears, una historia de amor pasional en la Francia del siglo XVIII.

Desde entonces, Reeves tomó un rumbo cada vez más orientado hacia los thrillers, primero con la franquicia Matrix, ahora con el brutal pero elegante John Wick, un asesino a sueldo que en esta nueva entrega se dedica a aterrorizar a los turistas en lugares como Montmartre o el Arco de Triunfo.

“Me encanta una buena película de acción”, confiesa.

“Poder filmar en frente del Sagrado Corazón, en Montmartre, rodar durante la noche en las calles... todo eso fue muy especial”, aseguró.

“Utilizamos tecnología digital, pero nos gusta más el movimiento visceral de los cuerpos, la violencia, en carne y hueso. Es casi como un ballet”, afirma.

5331869-Libre-1784622291_embed

El argumento inicial de la primera película John Wick (2014) parecía anodino: un asesino que decide vengar la muerte de su perro.

Pero el papel y los giros de la historia se convirtió en uno de los más exitosos de Reeves.

El que fuera el doble de Keanu Reeves en Matrix, Chad Stahelski, tomó las riendas de la franquicia John Wick.

“El rol en ‘Matrix’ fue fantástico, una experiencia que me cambió la vida cuando era joven. John Wick es más para mi edad madura, para mis 50s”, explica Reeves.

Lea más: John Wick, Shazam y Scream encabezan estrenos del mes

Reeves empezó muy joven en la televisión canadiense, y saltó a la fama con My Idaho privado (1991), con su cómplice, el actor River Phoenix (que murió después).

Ahora, al borde de los 60 años, ¿quizás llegó el momento de aparcar todas esas escenas tan arriesgadas?

"¡Me estoy acercando!” reconoce Reeves. ¿llegué al límite? Pues no lo sé”, añade.

“Lo que hacemos no es fácil... Necesito entrenar durante meses antes de lograrlo. Necesito un montón de especialistas, y un director que tenga la visión necesaria para crear las imágenes, el diseño, la música, la ropa...”, confiesa.

Te puede interesar: Matrix Resurrections: El regreso de la saga que revolucionó el cine

John Wick se inspira básicamente de las películas clásicas de acción de Hong Kong, con toques de Hollywood y del cine negro europeo.

En opinión de Reeves, la tensión interna del personaje, más allá de sus alocadas cabriolas, es lo que mantiene a la audiencia enganchada a la serie.

“El hombre John Wick y el asesino John Wick... casi parecen rivales, pero en realidad están conectados”, asegura.

“Ese juego, esa tensión creo que son fascinantes”, afirma.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.