07 ago. 2025

Kchiporros llama desde la cima a la protección ambiental

El reconocido grupo musical Kchiporros presentó este viernes el videoclip de La Cima, canción que lleva consigo un fuerte mensaje de apoyo hacia la conservación ambiental.

KCH_1.jpg

La Cima forma parte del último disco de Kchiporros.

Foto: Gentileza.

El material forma parte de la producción discográfica Hasta Arriba, disco que celebra los 15 años de carrera musical de los Kchiporros. El videoclip ya está disponible en el canal de la banda.

La Cima ofrece un fuerte respaldo hacia el Parque Nacional San Rafael, Itapúa, buscando generar apoyo a la conservación y restauración del último remanente del Bosque Atlántico.

Los incendios, ataques a la comunidad indígena, guardaparques y a la biodiversidad siguen siendo una constante en la reserva del Parque Nacional San Rafael. Esta es una zona que alberga a importantes ecosistemas naturales, y la primera Área de Importancia para la Conservación de las Aves (IBA) del Paraguay.

Kchiporros - La Cima (Videoclip Oficial)

Una llamada a tomar conciencia

“Despertar y chocar con la realidad, ver cómo las acciones humanas afectan a la naturaleza nos debe mover para actuar con seguridad hacia la conservación de un ecosistema lleno de vida y a incidir en el comportamiento de las personas, cada llama se termina volviendo incontrolable si no tomamos conciencia”, señala Roberto Ruiz Díaz, vocalista de Kchiporros.

Las personas que desean sumarse a la causa por la protección del Parque Nacional San Rafael se pueden unir a la campaña #JuntosPorSanRafael realizando sus aportes voluntarios. Todo lo recaudado se destinará a la prevención y combate de incendios forestales.

Los aportes a la causa se pueden realizar a través de depósitos a la cuenta de Guyra Paraguay en el Banco Regional. N° 7552442 en guaraníes y 41 2000 1997 en dólares. RUC: 80017954-4.

El videoclip de La Cima es una animación dirigida y realizada por Thalia Montes, el concepto y guion del mismo fue concebido junto a Julio Troche y Roberto Ruiz Díaz bajo la producción ejecutiva de 4K Music.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.