18 nov. 2025

Katy Perry vendió parte de su repertorio musical por multimillonaria suma

La compañía Litmus Music adquirió los derechos de cinco álbumes publicados entre 2008 y 2020 de la cantante Katy Perry con el sello discográfico Capitol Records. El valor es de USD 225 millones, según medios estadounidenses.

375045503_18305399908129054_5881807809116544286_n.jpg

Katy Perry vende parte de su repertorio musical de cinco álbumes.

Foto: Instagram de Katy Perry.

La firma propietaria de parte del repertorio de Katty Perry no dio detalles económicos de la operación, pero informó en un comunicado que el acuerdo incluía las grabaciones originales de la estrella del pop en esos cinco discos y sus derechos de publicación.

Los álbumes, que desde ahora pasará a explotar Litmus Music, una empresa de derechos musicales dentro de la firma de inversión global Carlyle Group, son One of the Boys (2008), Teenage Dream (2010), PRISM (2013), Witness (2017) y Smile (2020).

El grupo Universal Music seguirá siendo el dueño de los másters de los cinco discos.

El vínculo entre la intérprete de Roar y Litmus Music confirma un rumor que venía creciendo en las últimas semanas dentro de la industria debido a la estrecha relación profesional entre la cantante y Dan McCarroll, ahora cofundador y director creativo de Litmus Music, desde su anterior etapa como presidente de Capitol Records.

Te puede interesar: Lionel Richie, Katy Perry y otros en megaconcierto para celebrar coronación de Carlos III

“Me siento muy honrado de asociarme con ella de nuevo y de ayudar a Litmus a gestionar su increíble repertorio. (...) Es una visionaria creativa que ha tenido un gran impacto en la música, la televisión, el cine y la filantropía”, dijo McCarroll en el comunicado.

El también cofundador y director ejecutivo de Litmus Music, Hank Forsyth, calificó el acuerdo como “esencial” porque, según su visión, los temas de Perry son ya “parte del tejido cultural global”.

Katy Perry es la primera mujer, y la segunda artista tras Michael Jackson, que consiguió colocar cinco canciones en el top histórico Billboard en Estados Unidos gracias, sobre todo, a su gran populariad durante la década pasada.

Durante los últimos años, la creadora de California Gurls prefirió enfocarse en una serie de actuaciones permanentes en Las Vegas, en desarrollar su labor filantrópica con su fundación (Firework Foundation) y con Unicef, y en formar una familia con su pareja, el actor Orlando Bloom.

La venta del catálogo de Perry se une a otras grandes operaciones acometidas en el sector este año, como la adquisición de los derechos musicales de Justin Bieber por parte de Hipgnosis Songs Capital o la compra del repertorio de Dr. Dre por Universal Music y Shamrock Holdings, ambos por USD 200 millones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.