01 nov. 2025

Katy Perry vendió parte de su repertorio musical por multimillonaria suma

La compañía Litmus Music adquirió los derechos de cinco álbumes publicados entre 2008 y 2020 de la cantante Katy Perry con el sello discográfico Capitol Records. El valor es de USD 225 millones, según medios estadounidenses.

375045503_18305399908129054_5881807809116544286_n.jpg

Katy Perry vende parte de su repertorio musical de cinco álbumes.

Foto: Instagram de Katy Perry.

La firma propietaria de parte del repertorio de Katty Perry no dio detalles económicos de la operación, pero informó en un comunicado que el acuerdo incluía las grabaciones originales de la estrella del pop en esos cinco discos y sus derechos de publicación.

Los álbumes, que desde ahora pasará a explotar Litmus Music, una empresa de derechos musicales dentro de la firma de inversión global Carlyle Group, son One of the Boys (2008), Teenage Dream (2010), PRISM (2013), Witness (2017) y Smile (2020).

El grupo Universal Music seguirá siendo el dueño de los másters de los cinco discos.

El vínculo entre la intérprete de Roar y Litmus Music confirma un rumor que venía creciendo en las últimas semanas dentro de la industria debido a la estrecha relación profesional entre la cantante y Dan McCarroll, ahora cofundador y director creativo de Litmus Music, desde su anterior etapa como presidente de Capitol Records.

Te puede interesar: Lionel Richie, Katy Perry y otros en megaconcierto para celebrar coronación de Carlos III

“Me siento muy honrado de asociarme con ella de nuevo y de ayudar a Litmus a gestionar su increíble repertorio. (...) Es una visionaria creativa que ha tenido un gran impacto en la música, la televisión, el cine y la filantropía”, dijo McCarroll en el comunicado.

El también cofundador y director ejecutivo de Litmus Music, Hank Forsyth, calificó el acuerdo como “esencial” porque, según su visión, los temas de Perry son ya “parte del tejido cultural global”.

Katy Perry es la primera mujer, y la segunda artista tras Michael Jackson, que consiguió colocar cinco canciones en el top histórico Billboard en Estados Unidos gracias, sobre todo, a su gran populariad durante la década pasada.

Durante los últimos años, la creadora de California Gurls prefirió enfocarse en una serie de actuaciones permanentes en Las Vegas, en desarrollar su labor filantrópica con su fundación (Firework Foundation) y con Unicef, y en formar una familia con su pareja, el actor Orlando Bloom.

La venta del catálogo de Perry se une a otras grandes operaciones acometidas en el sector este año, como la adquisición de los derechos musicales de Justin Bieber por parte de Hipgnosis Songs Capital o la compra del repertorio de Dr. Dre por Universal Music y Shamrock Holdings, ambos por USD 200 millones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.