21 ene. 2025

Kattya urgirá hoy a la Corte

29287715

Kattya González

La ex senadora Kattya González anunció ayer que hoy acudirá hasta la Corte para leer una carta dirigida a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, además de entregar el primer urgimiento para el pronunciamiento de los mismos ante un proceso que ya cumplió 198 días sin recibirse respuesta alguna de la máxima instancia jurisdiccional.

La carta será leída en la sala constitucional del Poder Judicial, a las 08:45.

Kattya hará señalamientos puntuales sobre “los peligros que amenazan a nuestro país ante una Corte marcada por el silencio y la inacción”.

Cabe recordar que el 14 de febrero fue expulsada con 23 votos de senadores cartistas y aliados, y desde ese momento lleva adelante un proceso en la Corte, mediante una acción de inconstitucionalidad, con la cual pretende recuperar su banca.

El martes comunicó que el Parlamento Europeo tiene conocimiento sobre su caso.

La Delegación para las Relaciones con Mercosur (DMER), la Subcomisión de Derechos Humanos y la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo ya están informados, precisó.

La expulsión se definió en el comando de Honor Colorado.

Se concretó dejando de lado el reglamento que el pleno había modificado para aumentar a 30 el número requerido para la expulsión de los legisladores.

Más contenido de esta sección
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.