La ex senadora opositora, Kattya González, finalmente ayer recibió de parte del Congreso una serie de documentaciones que había solicitado para poder presentar la acción de inconstitucionalidad en contra de su remoción, el pasado 14 de febrero.
El Congreso le hizo llegar el acta de la sesión de ese día, autenticada por escribanía. Allí, se detalla paso a paso lo que fue dicha sesión extraordinaria, que derivó finalmente en su expulsión de la Cámara Alta, debido a los votos de 23 colegas suyos, en su mayoría cartistas y algunos satélites de otros partidos políticos.
Entre los documentos solicitados, se menciona el pedido de convocatoria presentado por los senadores que promovieron su destitución y luego la resolución firmada por el titular de la Comisión Permanente, Colym Soroka.
Seguidamente, también solicitó la resolución de la convocatoria que se realizó el 14 de febrero, cuando no se reunió el cuórum requerido para la primera sesión.
Ese documento fue firmado por Silvio Ovelar y varios juristas cuestionaron la legalidad de esa convocatoria, ya que debía hacerlo el presidente de la Comisión Permanente.
Asimismo, Kattya pidió la nota presentada por los senadores cartistas y sus aliados, en la que solicitan su pérdida de investidura.
La ex senadora también pidió nota mediante, la resolución de la sesión “por la cual se resuelve la pérdida de investidura de la senadora de la Nación, Kattya Mabel González Villanueva, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 201, numeral 2 de la Constitución Nacional y, en consecuencia, se la remueva del cargo de senadora de la Nación por el periodo legislativo restante correspondiente al mandato 2023-2028. Por otro lado, pide el reglamento interno que rige para la pérdida de investidura que fue aprobada con 23 votos.
Entre los documentos, también solicita la resolución de su juramento como senadora que se realizó el 30 de junio del 2023 y el reglamento interno que rige para la pérdida de investidura.
Con todos los documentos a mano, es casi un hecho que la acción de inconstitucionalidad prevista sea presentada este lunes 26 de febrero, según indicó el abogado y hermano de la ex senadora, Robert Marcial González.
A la ex senadora solo le faltaba el acta de dicha sesión, documento que no le estaban arrimando.
En redes inician campaña para que devuelvan banca
Hace dos días en las diversas redes sociales viene siendo tendencia la campaña “Devuélvanle su banca a Kattya”, mediante la recolección de firmas para el efecto. Hasta anoche, ya se juntaron 4.000 firmas electrónicas para dicha petición.
“Las organizaciones feministas y del movimiento amplio de mujeres que firman este pronunciamiento consideran que corresponde que el propio Senado revea con urgencia su decisión de expulsar de la Cámara de Senadores de la República del Paraguay a la senadora Kattya González. Debe hacerlo porque para tomar esa medida el Senado violó no solo los mandatos constitucionales, sino incluso sus propias normas”, señala el documento.
“En su última sesión del año 2023 había aprobado que la pérdida de investidura de integrantes del Senado necesitaba del voto afirmativo de una mayoría de 2/3 de la Cámara Alta.
Lo hicieron, posiblemente, para proteger a sus integrantes con falsos títulos de abogado a quienes enviaron a juzgar a la judicatura, a otras autoridades del Paraguay o a otros parlamentarios sobre quienes pesan sospechas de ser parte del crimen organizado en el país”, señalan.
La recolección de firmas irá unos días más para los interesados.