19 ago. 2025

Karaí Tereré se viste de rosa contra el cáncer de mama

El grupo de folklore Karaí Tereré se viste de rosa en sus presentaciones para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Karai Tereré.jpeg

Karai Tereré utilizará prendas de color rosa durante este mes.

Gentileza.

El grupo Karaí Tereré se sumó al Octubre Rosa para apoyar la lucha contra el cáncer de mama. El tecladista de la banda, Ivo Campuzano, explicó a Última Hora que decidieron homenajear “en todas sus presentaciones del mes a las mujeres guerreras”.

Explicó que, antes de interpretar Paraguaya linda, hacen esa referencia y se ponen las camisetas de color rosa. Hasta el momento, hicieron la presentación en Villeta, Departamento Central; Atyrá, en Cordillera; y Villa Hayes, en Presidente Hayes.

“Cuando nombramos el Octubre Rosa y decimos que vestimos de ese color en homenaje a las guerreras, (los presentes) aplauden de pie”, expresó.

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. En Paraguay, se detectaron 1.616 nuevos casos en mujeres durante el 2017. Mientras que la enfermedad afectó a 16 hombres en ese mismo año. Es la primera causa de muerte por ese tipo de enfermedad en mujeres.

Otros grupos nacionales, como Salamandra y Kita Pena, se unieron al Octubre Rosa al menos poniendo algún distintivo en sus respectivas fotos de perfil en Facebook. De esa forma, los artistas se suman a las campañas de concienciación para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.