28 nov. 2025

Justicia y guardiacárceles no llegan a acuerdo y Tacumbú seguirá en manos de reos

Tras reunirse con los guardiacárceles, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, confirmó que no llegaron a ningún acuerdo y que los trabajadores seguirán sin entrar al penal, a la espera de que se cumplan sus reivindicaciones.

Barchini 2.png

El titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini.

Foto: twitter.com/MJusticiaPy.

El titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini, señaló este lunes que los guardiacárceles seguirán sin ingresar a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para desarrollar sus funciones, debido a que permanecerán a la espera de que el Gobierno cumpla con sus pedidos para trabajar en mejores condiciones.

Sostuvo que considera que son pedidos “justos”, pero que implican aspectos presupuestarios.

“El seguro de vida yo creo que es una necesidad, no es un lugar. Lo mínimo que les tenemos que dar es formación, preparación, armamento, tecnología”, afirmó.

Además, reconoció nuevamente que “no todo está bajo control” y que la cárcel sigue en parte en poder de los reclusos.

Al ser consultado si los reclusos estaban en el control del perímetro y en el frente, respondió que sí, pero luego negó que estén con el completo control del penal.

Dijo que “hay un sector de la cárcel” controlado por los internos, quienes incluso cuentan con armas, refiriéndose específicamente al pabellón D, por lo que “hay un alto riesgo” de que se vuelva a registrar un motín como días pasados.

“Ha sido muy instructiva, una realidad palpable desde la fragilidad de la situación que hoy se encuentran los centros penitenciarios de nuestro país. No todo está bajo control, tenemos un alto riesgo de que esta situación siga ocurriendo y lo que queremos es que con nuestra intervención y el apoyo de los compañeros penitenciarios podamos ir retomando el control absoluto”, indicó.

Añadió que en la cárcel tienen muchas falencias y fragilidad en cuanto al control de las visitas, el ingreso a las privadas, las drogas, armas e incluso afirmó que dentro hay “animales peligrosos” y se realizan riñas de gallos.

“Son situaciones que no se pueden permitir. Demuestra un descontrol total y absoluto, no solo de Tacumbú, sino también del interior, por eso el presidente de la República nos encomendó una tarea interinstitucional”, acotó.

Barchini sobre el clan Rotela

Barchini intentó desmentir que el clan Rotela es el que mantiene el control del penal de Tacumbú, así como alegó que es el Estado el que provee los alimentos a las personas privadas de libertad.

“Se le da mucha entidad, Rotela ni maneja el alimento. Hasta donde yo tengo entendido es el Estado el que provee. Ahora, obviamente, hay una situación de fragilidad en el control de nuestro sistema, hay mucha corruptela, muchos hombres están siendo amenazados, extorsionados, pagados”, dijo.

Nota relacionada: Barchini reconoce que no hay un control total de la cárcel de Tacumbú

Al ser abordado respecto a la supuesta conferencia de prensa que realizarían los miembros del clan Rotela, refirió que las personas privadas de libertad no están autorizadas a realizar ninguna comunicación y que no está permitido hacer apología al delito.

Finalmente, Barchini aseguró que existen “garantías para las visitas”, “está bastante dominado y tranquilo el panorama”, así como sostuvo que tomarán las decisiones de forma responsable.

“Si se actúa en forma irresponsable sin prever lo que pueda ocurrir, va a correr sangre. Entonces, mientras yo pueda evitarlo, no va a ocurrir. Yo les garantizo a las personas privadas de su libertad y sus familiares que nosotros somos prudentes con las acciones que vamos a tomar para recuperar el control”, aseveró.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.