23 may. 2025

Justicia revoca decreto de Santiago Peña con el que realizó cambios en Erssan

El Tribunal de Cuentas Segunda Sala hizo lugar parcialmente este miércoles a una acción promovida por un ex miembro del Comité de Administración del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), contra un decreto del presidente de la República, Santiago Peña, y ordenó que vuelva a ocupar su cargo.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Cuentas Segunda Sala, integrada por los magistrados Edward Vittone Rojas, María Celeste Jara Talavera y César Diesel Marín, resolvió hacer lugar parcialmente a la acción contencioso-administrativa promovida por Óscar Miguel Silvera Gallinar. Resolvieron revocar el acto administrativo impugnado, decreto 652/2023 del 9 de noviembre dictado por el Poder Ejecutivo.

Además, resolvió reponer a Silvera Gallinar en el cargo de miembro del Comité de Administración del Erssan, en representación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci). La resolución también establece que se le abone los salarios básicos caídos desde la fecha de emisión del acto administrativo impugnado hasta el efectivo cumplimiento del acuerdo y sentencia firme y ejecutoriada, con base en los argumentos expuestos en el exordio de la presente resolución.

La acción contencioso-administrativa fue promovida también por Guido Benítez Segovia, otro ex miembro del Comité de Administración de Erssan, sin embargo, la resolución del Tribunal no lo menciona en el documento.

Santiago Peña designó a otros integrantes en reemplazo de ambos

Según los antecedentes, el presidente Santiago Peña había dispuesto a nuevos miembros del Comité de Administración de la Erssan. Tanto Silvera Gallinar como Benítez Segovia eran miembros de dicho Comité y tenían el mandato vigente cuando Peña designó vía decreto a nuevos integrantes en reemplazo de los mismos, según la argumentación.

En el caso de Silvera Gallinar fue designado el 26 de setiembre del 2022 en representación de la Opaci y el funcionario debía ocupar el cargo por cinco años contados a partir de la fecha de su designación.

Mientras tanto, Benítez Segovia era vicepresidente de dicha institución y su designación fue en la misma fecha. Por lo tanto, sus mandatos debían fenecer en setiembre del 2027, según argumentaron en la acción planteada y admitida por la Sala Penal.

Más contenido de esta sección
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.