25 nov. 2025

Justicia española confirma la extradición de la esposa de Sebastián Marset a Paraguay

La resolución que ratifica la extradición de la esposa de Sebastián Marset, Gianina García Troche, a Paraguay quedó firme, por lo que restaría la decisión del Gobierno español para completar el proceso.

Gianina García y Sebastián Marset.jpg

García Troche fue detenida en julio del 2024 en el Aeropuerto de Barajas, de Madrid, España.

Foto: Archivo.

La resolución del pleno de la Sala en lo Penal de España que ratificó la extradición a Paraguay de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quedó firme, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Solo faltaría la decisión del Gobierno español para extraditar a la mujer procesada por el caso A Ultranza.

García Troche fue detenida en julio del 2024 en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España. Intentaba abordar un vuelo y al presentar su pasaporte saltó la alarma por el código rojo de Interpol. Había viajado desde Dubái, Emiratos Árabes, con destino a España.

Nota relacionada: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

Posteriormente, la Justicia paraguaya pidió formalmente su extradición.

Para la Fiscalía, la misma constituyó una sociedad para asegurar el disfrute de las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas, y abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.

Aparentemente, la esposa de Marset se había allanado al pedido de extradición solicitado por Bolivia, pero la Justicia paraguaya ya tiene resolución jurisdiccional que concedió el pedido.

En el medio hubo un escándalo que involucró a la Policía Nacional, debido a que en noviembre del 2023 se confirmó que la notificación roja que pesaba sobre ella fue borrada momentáneamente por parte de agentes, lo cual habría permitido que García Troche pueda trasladarse de un lugar a otro.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.