04 nov. 2025

Justicia dicta primera condena por explotación ilegal de juegos de azar

Un Juzgado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo, condenó por primera vez en la historia y con pena de cárcel a un hombre por explotación clandestina de juegos de azar.

juego de azar-bingo-4466817_1280.jpg

La explotación clandestina de juegos de azar es sancionada con pena de hasta cinco años de cárcel.

PIXABAY.

Carlos Liseras, el titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), indicó que el juzgado “creyó pertinente” la pena al constatarse fehacientemente que la persona condenada se dedicaba a la explotación ilegal de juegos de azar.

“Es el antecedente más importante que tenemos, porque hasta ahora nadie fue condenado”, dijo a NPY en cuanto a esta resolución.

Indicó que el ciudadano Diego Amarilla Lugo fue condenado recientemente a la pena privativa de libertad por explotar comercialmente juegos de azar en la modalidad de rifas, sin autorización previa del municipio local ni de la Conajzar.

“Esta acción se ha ejercido en 2018, recibiendo una denuncia respectiva de un funcionario de la institución, el abogado Vladimir Arce”, detalló.

Lea también: Conajzar recaudó 12% más en el primer cuatrimestre

Recalcó que la Ley 1.016 contempla que este tipo de actos es ilegal y que actualmente se encuentran preocupados debido a que incrementan cada días más los casos similares.

No solo por las máquinas tragamonedas clandestinas. Tenemos rifas clandestinas, bingos clandestinos, carreras de caballos clandestinas, quinielas clandestinas, apuestas clandestinas; eso pone en riesgo la salud de los niños y adolescentes, y priva al Estado de recibir el canon respectivo, de percibir los impuestos respectivos”, acotó Liseras.

Sobre este punto, el presidente de la Conajzar recordó que principalmente es perjudicada la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), ya que lo recaudado en juegos de azar no podrá ser destinado a esta institución como establece la ley.

Tildó de “peligrosas” estas prácticas no autorizadas por las instituciones competentes.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.