20 ene. 2025

Conajzar recaudó 12% más en el primer cuatrimestre

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), registró una recaudación de G. 55.957 millones al cierre de abril del presente año, según informó en su portal la repartición estatal. Lo anterior representa un 12,36% más en comparación al mismo periodo del 2023, cuando la recaudación alcanzó G. 49.805 millones.

En el desglose, la recaudación de enero alcanzó G. 14.658 millones, en el siguiente mes G. 13.229 millones, en marzo G. 13.932 millones y en abril G. 14.137 millones.

Cabe destacar que por mandato de la Ley 1016/1997, los recursos provenientes de los juegos de azar serán destinados en todos los niveles de la administración oficial a los sectores de la salud pública, educación escolar y bienestar social.

La institución tiene a su cargo la planificación, el control y la fiscalización de los juegos de azar, de las actividades de las personas físicas o jurídicas dedicadas a su explotación, al igual que las relaciones interjurisdiccionales emergentes de la actividad.

En la web del MEF, apartado Conajzar, se encuentra disponible el cuadro comparativo de los cánones percibidos en los últimos años, y en cada uno de los primeros cuatro meses de este año se evidencian montos superiores en cuanto a recaudación obtenida, respecto de mismos meses, pero de 2023.

Más contenido de esta sección
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.