15 sept. 2025

Justicia brasileña decide que ex asesor de hijo de Bolsonaro vuelva a prisión

El juez Felix Fischer, del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil, revocó este jueves la prisión domiciliaria concedida a Fabricio Queiroz, un antiguo asesor del senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, según documentos a los que tuvieron acceso medios locales.

Felix Fischer, quien es instructor en el STJ del caso que investiga supuestas corruptelas por parte del senador, acató un pedido presentado por la Fiscalía y determinó que Fabricio Queiroz deberá regresar a la cárcel, así como su mujer, Marcia Aguiar, que también se encuentra en arresto domiciliario desde el mes pasado tras ser considerada prófuga de la Justicia.

Queiroz y su esposa cumplían la prisión en casa desde el pasado 9 de julio gracias a una decisión dictaminada por el presidente de este tribunal, Joao Otavio de Noronha, durante el periodo de receso del Judiciario.

Nota relacionada: Detenido ex asesor clave en investigación por corrupción contra hijo de Bolsonaro

En la ocasión, Noronha justificó el fallo debido a la delicada situación de los presidios brasileños en medio de la pandemia del coronavirus y por considerar que Queiroz pertenecía a un grupo de riesgo, ya que fue recientemente tratado de un cáncer y pasó por “una operación de próstata”.

Sin embargo, una vez terminado el receso, Fischer volvió a despachar esta semana y, hoy, dejó sin efecto la decisión de su colega de tribunal.

Leé también: Juez del Supremo suspende investigación que salpica a un hijo de Bolsonaro

Queiroz, quien fue arrestado el pasado junio tras más de un año en paradero desconocido, fue jefe de gabinete de Flávio Bolsonaro cuando se desempeñaba como diputado en la Asamblea Regional de Río de Janeiro y es sospechoso de colaborar con el hijo mayor del mandatario brasileño en diversas irregularidades y movimientos financieros atípicos.

La Fiscalía sospecha que los funcionarios contratados por el ahora senador para su despacho de diputado regional entregaban parte de su salario al legislador y lo hacían a través de Queiroz, hombre próximo a la familia Bolsonaro desde los años 1980 y considerado una pieza clave en la investigación contra el ahora senador.

Flávio Bolsonaro tiene otros frentes abiertos en la Justicia, que ha identificado “fuertes indicios” de operaciones de blanqueo de capitales por parte del senador en varios negocios inmobiliarios que realizó en Río de Janeiro entre 2012 y 2016.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.