16 sept. 2025

Justicia argentina procesa a dirigentes sociales por fraude y desvío de fondos

28898260

Eduarto Belliboni

La Justicia argentina procesó a casi 20 dirigentes de organizaciones sociales por irregularidades en la gestión de fondos entregados para la administración de asistencias sociales durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023).

Según informó la Subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, fue imputado junto a otros cuatro por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” y otros nueve, como partícipes de ese delito, al derivar el dinero a sus agrupaciones políticas.

Otro dirigente fue procesado por administración fraudulenta en concurso con el de “amenazas coactivas” junto a otro como partícipe. Dos más, solo por “amenazas coactivas”.

La Justicia también embargó a los procesados y mantuvo las inhibiciones general de bienes.

“Militantes del hambre procesados”, que “desviaron fondos de los argentinos para enriquecer sus bolsillos, amenazaron y violentaron a los más vulnerables”, exclamó Gianni en su cuenta de X.

El Ministerio de Capital Humano había presentado más de 20 denuncias y había generado más de 100 presentaciones, entre ellos, aportes de pruebas y pedidos a los jueces para que avancen en las causas, según describió Gianni. A la par, un fiscal pidió la declaración indagatoria del líder de la organización Movimiento Evita, Emilio Pérsico, y exfuncionarios de la Secretaría de Economía Social que ocupaba en el Ministerio de Desarrollo Social de la gestión de Alberto Fernández, tras acusarlo de haber encabezado una “matriz de corrupción” en supuesta connivencia con Belliboni.

Según la acusación, funcionarios de Pérsico permitieron que el Polo Obrero “extorsionara a beneficiarios de planes sociales” y desviara el dinero público recibido a financiar sus actividades partidarias.

Desde que asumió Javier Milei, el 10 de diciembre pasado, el Ministerio de Capital Humano ha denunciado irregularidades por parte de las organizaciones sociales, a las que tacha de ser intermediarias que desvían dinero destinado a pobres y desempleados procedente de los planes sociales financiados por el Estado. EFE

28898287

Emilio Pérsico

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).