08 ago. 2025

Julio se despide con un día caluroso, más de 30°C y sin probables lluvias

El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.

clima calido calor 6

La jornada de este jueves se presentará cálida a calurosa, sobre todo en horario de la tarde.

Foto: Archivo ÚH.

La jornada del jueves, último día del mes de julio, se presentará fresca por la mañana y cálido a caluroso por la tarde, de acuerdo con la previsión de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 33°C, mientras que las mínimas oscilarán entre 13 a 20°C

Por lo menos hasta el fin de semana se mantendría baja la probabilidad de lluvias sobre todo el territorio nacional, señaló en su informe el meteorólogo de turno Juan Gamarra.

Para el sábado y el domingo se espera que se puedan dar precipitaciones, sobre todo, en ciudades ubicadas en el sur del país.

El cielo estará escasamente nublado y los vientos soplarán del sector norte con intensidad moderada a fuerte, mientras que la humedad en el ambiente estará en torno al 60%.

Más contenido de esta sección
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.