28 nov. 2025

Julio Arriola jura como el quinto canciller en la era Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó el juramento a Julio César Arriola Ramírez como nuevo canciller nacional, en sustitución de Euclides Acevedo, quien renunció al cargo para lanzarse a la carrera presidencial.

Julio Arriola y Mario Abdo Benítez.jpg

Julio Arriola (i) durante su juramento, junto a Mario Abdo Benítez (d).

Foto: @MaritoAbdo

El juramento del nuevo titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, se realizó en la mañana de este miércoles en el Palacio de Gobierno. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lo designó oficialmente el martes, en reemplazo de Euclides Acevedo.

Acevedo decidió apartarse del cargo para dedicarse de lleno a su carrera política, se presentará como precandidato presidencial en la concertación opositora.

Julio Arriola se desempeñaba anteriormente como embajador en la Representación Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, desde el 2016.

Nota relacionada: Poder Ejecutivo oficializa nombramiento de Julio Arriola como nuevo canciller

Arriola es antiguo funcionario de la Cancillería Nacional, donde llegó a ocupar el cargo de viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, en el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018).

Es un diplomático de larga trayectoria que también ya fue embajador del país en Canadá, Reino Unido, Suecia y Noruega.

Será el quinto canciller que asuma en la administración de Mario Abdo, sucediendo a Euclides Acevedo, Federico González, Antonio Rivas y Luis Alberto Castiglioni.

Lea también: Un diplomático se convierte en el quinto canciller de la era Marito

Tras su juramento, Arriola declaró ante los medios de prensa y prometió acompañar de manera muy seria el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

“Lo primero que haré en estos próximos días es convocar y hablar a todas las instituciones que pertenecen a ese equipo negociador”, dijo.

También agregó que acompañará al Ministerio de Salud Pública con el trámite para terminar en forma anticipada con el convenio firmado con el mecanismo Covax por la compra de vacunas contra el Covid-19, ya que no se cumplió con lo pactado.

El Gobierno recuperará USD 6,8 millones como garantía del pago.

Le consultaron cuál es su posición con respecto al proyecto de ley del servicio diplomático, consular, administrativo y profesional del Ministerio de Relaciones Exteriores y respondió que intentará que se llegue a un acuerdo entre las partes antes de su sanción ficta, que será el próximo 18 de mayo.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.