29 may. 2025

Juicio oral por el caso de la quema del Congreso fue suspendido

El juicio oral a Stiben Patrón y otros tres procesados por la quema del Congreso en protestas contra la enmienda constitucional prorreelección presidencial quedó suspendido este lunes. Una de las procesadas se ausentó por reposo médico.

Stiben Patrón.png

Stiben Patrón (izq.), uno de los acusados. El juicio oral se supendió para el próximo 7 de octubre.

Foto: Raúl Ramirez.

El Tribunal de Sentencia suspendió el juicio oral por la quema del Congreso donde está procesado Stiben Patrón, entre otros. El juicio debía iniciarse este lunes, pero será retomado el próximo 7 de octubre.

La suspensión se debe a que una de las acusadas, Marlene Orué, se encuentra con reposo médico, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además de Patrón, se encuentran procesados Roberto Rojas González y Nelly Carlota Cortesi, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes están acusados por perturbación de la paz pública y daño a cosas construidas o medios técnicos de trabajo.

Nota relacionada: En febrero será juicio a Patrón y otros por quema del Congreso

Por su parte, Orué está procesada por perturbación de la paz pública. Cortesi también está acusada por incitación a cometer hecho punible.

Los jóvenes liberales se encuentran acusados por supuestamente participar de la quema del Congreso durante las protestas contra la enmienda constitucional para la reelección presidencial del ex presidente Horacio Cartes.

También puede leer: Ratifican juicio a acusados por la quema del Congreso

Los hechos que serán analizados en el juicio oral ocurrieron durante las manifestaciones del 31 de marzo del 2017. Los ciudadanos irrumpieron en el Congreso, que luego fue incendiado parcialmente. Tras la investigación, la Fiscalía imputó a varias personas, pero solo cuatro de ellas fueron acusadas.

En la preliminar, los fiscales pidieron el sobreseimiento definitivo de 13 personas. Asimismo, en la misma diligencia, otro de los procesados fue sobreseído provisionalmente; mientras que dos tienen suspensión condicional del proceso y uno fue condenado en un procedimiento abreviado.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.