El juicio oral por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), por las compras de camas hospitalarias para la pandemia, aún no se define, ya que el Tribunal de Sentencia no resolvió todavía los pedidos de nulidad de parte de las defensas.
En el caso, están acusados Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira, Guillermo Andrés Molina y Gustavo Adolfo Acosta, ambos funcionarios de Aduanas; y Carlos Alberto Gamarra. Están procesados por supuesto contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.
Ayer continuó el juicio oral, pero con la contestación de una de las defensas de los incidentes de inclusión probatoria del fiscal. Luego, a pedido del defensor público Martín Muñoz, se suspendió, ya que tenía otro juicio oral ese mismo día.
No obstante, también el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza, tenía otros juicios, por lo que la audiencia seguirá el próximo 12 de mayo, de 8:00 a 10:00, según dijeron.
En la diligencia, la defensa de Justo Ferreira solicitó el rechazo de la solicitud de inclusión probatoria del Ministerio Público. Después, en la próxima audiencia, las demás defensas deberán contestar los pedidos de la Fiscalía, y de las defensas.
Luego el Tribunal de Sentencia deberá resolver los pedidos de nulidad de la acusación, de prejudicialidad, de incompetencia de los jueces para atender el caso, a más del pedido de sobreseimiento.
En caso de admitir los pedidos de nulidad o prejudicialidad, el juicio oral concluiría. Si son rechazados, las defensas promoverán recursos de reposición, para tener una reserva de apelación para luego plantear recursos ante la Cámara de Apelaciones.
Con ello, seguirá otra sesión más para el inicio formal del juicio oral, con la lectura del auto de apertura.