01 nov. 2025

Juicio para médicos y podría haber acuerdo con padres

UHSUC20201129-056b,ph01_236.jpg

El cuarto juicio oral para dos médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) por presunta negligencia médica durante un parto se realizará este lunes, a las 11:00. Sin embargo, podría culminar con un acuerdo entre los acusados y los padres del bebé.

En el caso, están acusados por presunto homicidio culposo los galenos Antonia Acosta y Blas Centurión, quienes en un primer juicio oral habían sido absueltos de culpa y pena.

No obstante, esta resolución fue anulada por el Tribunal de Apelación en lo Penal, que dispuso que se debe repetir el juicio oral.

El Tribunal de Sentencia que juzgará la causa está integrado por los jueces Rossana Maldonado, Lourdes Peña y Manuel Aguirre Rodas.

Sin embargo, la abogada querellante Raquel Mendieta explicó que podría haber un acuerdo entre los dos acusados y los padres del niño fallecido, con lo que si es homologado, podría culminar el largo proceso.

Indicó que si se llega al acuerdo, este presenta cláusulas de confidencialidad, por lo que no pueden revelar más detalles.

El hecho investigado por la Fiscalía ocurrió en agosto del 2011, en el Hospital Central del IPS. Falleció el bebé recién nacido Pablo Ibarra.

Según la acusación fiscal, su madre Amelia Rodríguez de Ibarra acudió a la previsional para control el 4 de agosto de 2011, pero quedó internada.

Pese a la recomendación de una cesárea, los médicos le practicaron un parto normal. Conforme a la Fiscalía, el niño pesaba más de 4 kg y la mujer tenía hipertensión arterial. Al final, por las complicaciones, la criatura falleció.

En el caso, hubo tres juicios. El primero fue interrumpido por recusaciones. El segundo paró por inhibición de la jueza por presiones políticas. El tercero, los absolvieron y fue anulado. Este será el cuarto.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.