16 oct. 2025

Jueza prohíbe difundir videos eróticos de Calé “sin su consentimiento”

Finalmente, la jueza Patricia González se expidió sobre el pedido de aclaratoria que hizo el abogado de “Calé” y resolvió que no se permitirá la difusión de videos de contenido erótico en donde se vea involucrado el senador Juan Carlos Galaverna “sin consentimiento del mismo”.

Otro vicio.  Aparte del cigarrillo, el café no puede faltarle a Juan C. Galaverna, quien no niega que le gusta la timba.

Otro vicio. Aparte del cigarrillo, el café no puede faltarle a Juan C. Galaverna, quien no niega que le gusta la timba.

El documento aclara que el alcance de la medida cautelar otorgada por la jueza busca prohibir la difusión de cualquier video de contenido erótico en donde participe el senador colorado.

Aclarese (...) en el sentido de precisar que el alcance (...) se refiere única y exclusivamente a la prohibición de la divulgación, propagación, publicación, generación y/o alteración de contenido multimedia, entendido esto como fotos, imágenes y/o videos que relacionan al ciudadano Juan Carlos Roman Galaverna Delvalle, también individualizado con el seudónimo ‘Kale’ y/ ‘Cale’, en supuestos actos sexuales con personas del sexo femenino, sin consentimiento del mismo, por parte de cualquier medio de comunicación visual, escrito y en versión digital”, dice parte del documento remitido por el Poder Judicial.

En la nota, firmada por la jueza y la abogada Luz Portillo, se aclara que con esta decisión no buscan prohibir publicaciones “que (...) brinden información veraz y objetiva a la opinión pública sobre cuestiones que guarden relación” con Galaverna.

Luego se citan los medios de comunicación que deben regirse bajo esta medida “para su cumplimiento”. Ellos son: Telefuturo, Sistema Nacional de Televisión, Teledifusora Paraguaya S.A, Paravisión, Red Guaraní, La Tele, Unicanal, Diario Última Hora, Diario ABC Color, Diario Popular, Diario Crónica, Diario La Nación, Diario Vanguardia, Diario TNPress, Diario ADN Paraguayo, Diario La Jornada y Diario 5 Días.

Recurso de amparo

Ramon Alberto Aquino y Carlos Santacruz presentaron este miércoles un recurso de amparo constitucional ante la jueza Patricia González para prohibir la difusión de materiales audiovisuales que tengan relación con Juan Carlos “Calé” Galaverna.

La magistrada le otorgó una medida cautelar con una confusa redacción en donde se especificaba lo siguiente:

La prohibición de la divulgación, publicación, generación y/o alteración de contenido multimedia relacionado al ciudadano Juan Carlos Román Galaverna Delvalle, también individualizado con el seudónimo de ‘Kale’ y/o ‘Cale’, sin consentimiento del mismo, por parte de cualquier medio de comunicación visual, escrito y versión digital”.

Gracias a este ambiguo texto, se desencadenó una confusión generalizada porque al analizar lo escrito por la jueza, se llegaba a la conclusión de que buscaban prohibir a los medios de comunicación la publicación de cualquier material que tenga alguna relación con “Calé”.

331966_embed

La modelo Vanessa Trinidad, una de las mujeres que participa en el video de “Calé”. Foto: Walter Franco

Video pornográfico

El domingo pasado, las redes sociales explotaron con un video en donde se veían comprometedoras imágenes del influyente senador de la ANR con tres señoritas.

La fiscala Teresa Martínez indicó el martes que las dos chicas que dicen haber participado en el video serán llamadas a declarar por el Ministerio Público.

La agente explicó que una vez que la Fiscalía escuche los testimonios de estas mujeres, se podrá decidir si abre o no una investigación penal por los delitos de estupro y pornografía infantil.

La ley establece que el estupro se comete cuando un hombre persuade a una mujer de catorce a dieciséis años a mantener relaciones sexuales. Con relación a la pornografía infantil, se habla de producir imágenes eróticas con menores de dieciocho años.

En declaraciones a la prensa, la modelo Vanessa Trinidad dijo que cuando se hizo el video ella tenía “16 a 17 años” y además reveló que Galaverna fue quien quería filmar todo.

El caso implicaría también a dos funcionarias del Senado, Karen Nacimiento y Mónica Alcaraz.

Nacimiento se refirió brevemente sobre este tema el martes. “No acepto ni rechazo”, afirmó tras ser abordada por periodistas en el Congreso.

La funcionaria se desempeña como directora de la Sala de Sesiones del Senado y sus jefes directos son Galaverna y todos los senadores.

La otra funcionaria que aparece en la filmación, Mónica Alcaraz está asignada a la Bicameral de Presupuesto como asistente administrativa.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en la tarde de este jueves en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y 13 departamentos del país.