09 oct. 2025

Jueza ordena captura de Ramón González Daher para reclusión en Tacumbú

La jueza de Ejecución Sandra Silveira dispuso la captura del ex dirigente deportivo Ramón González Daher para ser remitido a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Debe cumplir una condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Ramón González Daher.jpeg

Ramón González Daher fue condenado por usura y lavado de dinero.

Foto: Raúl Cañete.

La resolución de inmediata captura contra Ramón González Daher fue emitida poco antes del mediodía de este miércoles por la jueza Sandra Silveira, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

La magistrada también dispuso que el condenado ex dirigente deportivo sea trasladado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para su reclusión, en libre comunicación.

Ramón González Daher debe cumplir una pena de 15 años de cárcel tras ser hallado culpable por los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa. Todos los recursos legales planteados por su defensa para retrasar la ejecución de la condena fueron rechazados por la Corte Suprema de Justicia.

Nota relacionada: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

La Sala Penal de la máxima instancia judicial declaró inadmisible el recurso de casación que planteó la defensa de González Daher para anular la sentencia.

La magistrada que dispuso su captura esta jornada recibió los expedientes de la condena en varios tomos el martes para verificar la causa y expedirse sobre esta.

Una vez detenidos Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, quien está condenado a 5 años de cárcel en el mismo caso, se hará la contabilidad de los plazos que deben estar presos hasta compurgar la pena.

Más detalles: Jueza de Ejecución recibió expediente y dictará la captura

Si el cumplimiento de la reclusión se inicia en setiembre, el ex dirigente luqueño estará hasta marzo del 2037 en prisión, mientras que su hijo hasta marzo del 2027.

Además se fijarán las fechas para que el principal procesado tenga derecho a salidas transitorias, a la mitad de la pena, en el 2029, y el derecho a pedir libertad condicional, al cumplir dos terceras partes de la condena, en 2032.

También puede obtener la redención, que consiste en la disminución de la pena por los trabajos realizados.

Orden de captura contra el hijo

La jueza Sandra Silveira también emitió una orden de captura por separado contra el hijo Fernando Ramón González Karjallo.

Al igual que el padre, una vez capturado debe ser trasladado a la cárcel de Tacumbú para posteriormente cumplir con la misma condena por usura, lavado dinero y declaración falsa.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.