07 ago. 2025

Jueza dice que permiso puede darse por vía administrativa

24188418

Caso Mbururu. La juez Cinthia Garcete explicó situación.

gentileza

La jueza de Garantías Cinthia Garcete explicó a la Monumental 1080 AM los alcances de la prisión preventiva que pesa sobre el legislador electo conocido como Mbururu, quien solicitó permiso para ir a jurar al Congreso como senador.

El director del penal puede otorgarle el permiso por la vía administrativa, pero eso no implica que quede en libertad, ya que no hay ningún pedido al respecto ante el Tribunal de Sentencia ni ante su Juzgado, según explicó.

Dijo que se trata de un hecho sin precedentes, ya que el proceso penal que genera la prisión preventiva de Esquivel precede al hecho que genera su inmunidad.

Aclaró que los responsables de ejercer el control sobre las medidas privativas de libertad son el juez de ejecución y el juez de garantías, y que en este caso ella tiene que resolver sobre cualquier pedido que se le presente.

Asimismo, afirmó que lo que se pretende proteger con la inmunidad parlamentaria es el órgano y la funcionalidad correcta del órgano, pero no a la persona. “Vamos a tener que optar por una o por otra corriente”, indicó.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.