28 ago. 2025

Jueza cierra la puerta a abogados en Curuguaty

Al mediodía de este martes, varios abogados se acercaron a la oficina del Juzgado de Paz de Curuguaty para interiorizarse de sus casos, pero grande fue la sorpresa cuando la magistrada Nora Ramírez les cerró la puerta del local.

Por Elías Cabral | Curuguaty

En un video que recorre las redes sociales se puede observar a la magistrada cuando cierra la puerta a los abogados.

"¿Qué vamos a hacer si no tenemos funcionarios?”, se escucha decir a la jueza Nora Ramírez, mientras que otra voz que sería de la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Curuguaty, Delrrosario Leiva, le replica que no se cuenta con funcionarios debido a la persecución por parte de la magistrada.

La jueza Nora Ramírez había expulsado al ujier notificador de su dependencia, Osvaldo Miranda, quien la denunció por maltratos.

La oficina quedó sin poder dar seguimiento a los casos por dicha circunstancia, por lo que no tuvo otra opción que cerrar la puerta del Juzgado.

En otro video, el ujier echado por la magistrada ingresa al local llevando un documento que debe ser recibido en la oficina, pero la jueza vuelve a cerrar la puerta sin firmar el papel.

Los abogados denuncian que los casos se estancan por la permanente inestabilidad del Juzgado de Paz y los abogados exigen una urgente intervención de los superiores para solucionar el inconveniente.

Por su parte, la magistrada Nora Ramírez sigue sin querer ofrecer una entrevista a los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.