08 ago. 2025

Juez se opone a sobreseer a procesado por abuso sexual

30288936

Manifestación. Pidieron elevar el caso a juicio oral.

gentileza

El juez de Garantías, Ubaldo Matías Garcete, que interina a su colega Raúl Florentín, le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento definitivo para una alta autoridad de la UNA, procesado por el supuesto abuso sexual de una niña de 11 años. Frente a Tribunales, hubo una manifestación que requería el juicio oral al imputado.

En el caso, el fiscal Aldo Cantero había presentado un pedido de sobreseimiento definitivo, pero finalmente, fue el fiscal Marco Amarilla quien representó al Ministerio Público.

En la audiencia, el agente se ratificó del pedido de sobreseimiento debido a que los elementos de prueba eran insuficientes para fundar una acusación.

Por su parte, los abogados querellantes Bettina Legal, Richar Rojas y Adriana Ayala, por su parte, acusaron al procesado y pidieron la elevación del caso a juicio oral. Además, requirieron que se diera el trámite de oposición al pedido fiscal.

La defensa a cargo del abogado Víctor Dante Gulino planteó la excepción de falta de acción contra la querella. Esto, porque no adjuntó el certificado de nacimiento para probar que la accionante era madre de la niña. Además, se allanó al pedido fiscal de sobreseimiento definitivo.

La Fiscalía, al contestar el pedido, consideró viable el pedido de la defensa. La querella remarcó que en el expediente había presentado la copia de la cédula de la menor, y en la carpeta fiscal estaba el certificado de nacimiento, por lo que pidió rechazar lo solicitado.

El magistrado rechazó la excepción que pretendía sacar del caso a los querellantes.

Después, con relación al sobreseimiento, dijo que “esta magistratura determina que existe una complejidad a ser valorada del asunto”, que se advierte que debe darse el trámite de oposición en un plazo de 10 días. Con ello, ahora, la Fiscalía General tiene ese plazo para ratificar el pedido o pedir juicio oral.

Más contenido de esta sección
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.