17 nov. 2025

Juez ordena suspender extradición de Jarvis Chimenes Pavão

Un juez de San Estanislao, Departamento de San Pedro, ordenó suspender la extradición de Jarvis Chimenes Pavão, recluido en la Agrupación Especializada. Debía ser trasladado a Brasil por avión este jueves.

jarvis portada.jpg

Jarvis Pavão, tras su detención en el 2009. | Foto: Archivo.

El juez de primera instancia en lo civil, comercial y laboral Crescencio Ocampos, de Santaní, comunicó al ministro de Justicia, Ever Martínez, sobre la suspensión de extradición de Chimenes Pavão al vecino país.

Luego de dictar la medida, el magistrado presentó un pedido de permiso por tres días y posteriormente hará uso de sus vacaciones, por lo que ya no se encuentra en el Juzgado, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

El oficio tiene fecha del 22 de diciembre y hace lugar al habeas corpus genérico solicitado por Pavão. De este modo, el juez dispone la suspensión de la extradición, hasta tanto exista “una sentencia definitiva, firme de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, y ordena se mantenga su reclusión en la Agrupación Especializada de Asunción.

Embed


La jueza Lici Sánchez había dispuesto que el supuesto narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão sea extraditado al Brasil este jueves, día en que cumple su condena en Paraguay y queda sin causas pendientes.

El brasileño fue sentenciado por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la Ley de Armas. La condena le fue impuesta en el año 2014.

La extradición favorable a Brasil ya fue dictada en el año 2010 y confirmada en todas las instancias, solo esperando que cumpla su condena. En el vecino país registra varias causas vinculadas con el narcotráfico.

Lea más: Jarvis Pavão será extraditado al Brasil este jueves


Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional