30 ago. 2025

Juez ordena detención de Dario Messer

El juez Penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández ordenó este viernes la detención con fines de extradición del empresario brasileño Dario Messer. El mismo está involucrado en un caso de lavado de dinero descubierto con las investigaciones del caso Lava Jato.

Dario Messer y Horacio Cartes

Dario Messer es amigo del presidente Horacio Cartes. | Foto: Gentileza.

Tras asumir la causa, el magistrado Tadeo Fernández expidió la orden de búsqueda y detención de Dario Messer en territorio paraguayo. El Ministerio Público solicitó hace casi 24 horas el pedido de captura del empresario.

El brasileño cuenta con un proceso de naturalización en el país, por lo que logró obtener la cédula paraguaya.

Nota relacionada: Messer no puede ser expulsado, por tener nacionalidad paraguaya

En el caso de que Messer sea capturado en el país, por poseer la nacionalidad paraguaya no podrá ser expulsado al Brasil como otros ciudadanos brasileños, por lo que deberá ser extraditado.

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando desde este jueves al empresario y a otras 44 personas que están involucradas en uno de los mayores esquemas de lavado de dinero.

Lea más: Dario Messer formó parte de comitiva paraguaya a Israel

De acuerdo con las investigaciones, la casa de cambio Yrendague, con sede en Ciudad del Este, se encuentra vinculada a los negocios de valores de Messer.

Los datos revelaron que uno de los operadores era el encargado de entregar los valores para el cambista paraguayo de nombre Lucas, cuyo código en el sistema era LucasPy y quien, además, habría realizado transferencias a una cuenta corriente de nombre Cito en el banco Evergreen.

Las trasferencias de valores para LucasPy se concretaban mediante una transacción internacional o por crédito en la cuenta que el cambista mantenía con el operador.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.