01 jul. 2025

Juez niega a Payo Cubas el permiso para usar el teléfono

24188371

Incomunicado. El juez le negó el celular a Payo Cubas.

ARCHIVO

El juez de Garantías Julián López Aquino rechazó el pedido de la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, para que pudiera usar un teléfono celular para comunicarse con sus familiares.

Por su parte, la defensora Gessy Ruiz Díaz señaló que preparan otro pedido de revisión, y también un pedido de medida cautelar ante instancias internacionales, específicamente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Conforme dice el magistrado, según la imputación, Payo “a través de redes sociales ha tratado de influir en la conducta de sus seguidores, por lo que la autorización solicitada es a todas luces contradictoria con estos autos”.

Añade que “Cubas podría seguir utilizando las cuentas de sus redes sociales para de esa forma seguir emitiendo valoraciones sobre autoridades del Gobierno y esto se puede corroborar que no hace mucho tiempo este Juzgado ha sido objeto de ofensas infundadas y agraviantes”.

Según la defensa, el teléfono era solo para comunicarse con los familiares, y ni siquiera iba a tener acceso a internet.

Los fiscales de la causa se opusieron al pedido, primero por las prohibiciones en el Código de Ejecución Penal y porque supuestamente iba a haber peligro en la obstrucción del procedimiento.

En la causa, el juez fue ratificado por el Tribunal de Apelación. Está pendiente el pedido de permiso de Cubas para asistir al juramento de su esposa en el Senado.

Más contenido de esta sección
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya confirmado sumisión a “poderes fácticos” al preferir presentar ante la ANR el informe de gestión anual del Ejecutivo, incluso antes que ante el Congreso Nacional. Expresó su apoyo a parlamentarios que no acudan a la presentación del informe.
La senadora liberal Celeste Amarilla refirió que el pedido del Ejecutivo para designar a Gustavo Leite como embajador paraguayo ante EEUU podría ser también una jugada política estratégica a fin de eliminar al principal adversario del Gobierno de Santiago Peña. Para Rafael Filizzola, no hay motivos para oponerse, pero se tendría que analizar si Peña se sobrepasó en cupos políticos en cargos para diplomáticos.
Una delegación parlamentaria visitó Buenos Aires este fin de semana y escuchó las quejas de paraguayos residentes en ese país. Reclaman una mayor asistencia consular para el servicio de cedulación y que se restablezca la inscripción automática al Registro Cívico Permamente (RCP). El senador liberal Éver Villalba dijo que el oficialismo “tiene miedo” de los votos de los compatriotas en el exterior.
El concejal colorado de Mariano Roque Alonso Édgar Martínez señaló que el informe de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la Administración de la intendenta Carolina Aranda (PLRA), confirma las denuncias que viene realizando desde hace varios años sobre irregularidades en la gestión de la Comuna.
Alfonso Noria Duarte, ex gobernador de Canindeyú, es el próximo en la lista de suplentes para asumir como senador. Fue denunciado por enriquecimiento ilícito e involucrado con señalados por narcotráfico.
El diputado Raúl Benítez junto a la diputada Johanna Ortega presentaron un pedido de informe para conocer detalles del arrendamiento por la suma de G. 3.600 millones, que pagará la Comuna sanlorenzana, a cargo del intendente colorado Felipe Salomón por el alquiler del local del partido Unace, del ex caudillo Lino César Oviedo, hoy liderado por el ex senador Jorge Oviedo Matto.