05 jul. 2025

Juez niega a Payo Cubas el permiso para usar el teléfono

24188371

Incomunicado. El juez le negó el celular a Payo Cubas.

ARCHIVO

El juez de Garantías Julián López Aquino rechazó el pedido de la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, para que pudiera usar un teléfono celular para comunicarse con sus familiares.

Por su parte, la defensora Gessy Ruiz Díaz señaló que preparan otro pedido de revisión, y también un pedido de medida cautelar ante instancias internacionales, específicamente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Conforme dice el magistrado, según la imputación, Payo “a través de redes sociales ha tratado de influir en la conducta de sus seguidores, por lo que la autorización solicitada es a todas luces contradictoria con estos autos”.

Añade que “Cubas podría seguir utilizando las cuentas de sus redes sociales para de esa forma seguir emitiendo valoraciones sobre autoridades del Gobierno y esto se puede corroborar que no hace mucho tiempo este Juzgado ha sido objeto de ofensas infundadas y agraviantes”.

Según la defensa, el teléfono era solo para comunicarse con los familiares, y ni siquiera iba a tener acceso a internet.

Los fiscales de la causa se opusieron al pedido, primero por las prohibiciones en el Código de Ejecución Penal y porque supuestamente iba a haber peligro en la obstrucción del procedimiento.

En la causa, el juez fue ratificado por el Tribunal de Apelación. Está pendiente el pedido de permiso de Cubas para asistir al juramento de su esposa en el Senado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.
Suman y siguen los posibles candidatos a intendente de Asunción dentro del Partido Colorado. El ex ministro de Educación Nicolás Zárate definirá el martes si decide pugnar por el cargo por la disidencia.
Expertos en ciberseguridad del país como Luis Benítez y Matías Insaurralde se reunieron con autoridades del Mitic como Gustavo Villate, Klaus Pistilli, Pedro Martínez y Horacio Caniza para debatir estrategias con el fin de reforzar la ciberseguridad del país.
La relación de Gustavo Leite con la empresa responsable de producir el fentanilo vinculado a 52 muertes en Argentina genera reacciones de opositores que piden el retiro de su designación como embajador ante los EEUU. Desde Honor Colorado, sin embargo, no ven “su pecado”.
En la audiencia pública sobre el estudio de la propuesta de ley de Protección de Datos Personales del Paraguay, representantes del sector bancario y financiero plantearon críticas al proyecto, en particular a lo que consideran como trabas al acceso de datos a los “sujetos de crédito”, por lo que pidieron modificaciones. Estuvo el titular del Mitic, Gustavo Villate, quien evacuó dudas al sector.
La próxima semana habrá novedades sobre los puntos denunciados por la Contraloría General de la República (CGR) en su informe, indicó el interventor Carlos Pereira. Mientras tanto siguen los cambios en las direcciones.