13 jul. 2025

Juez imputa cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito al hijo de Petro

Un juez colombiano imputó este martes los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público a Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, en una audiencia pública celebrada en Bogotá.

Gustavo Petro con su hijo Nicolás y su nuera Day.jpg

La imputación la hizo el Juzgado Penal Municipal 74 con funciones de control de garantías, que además imputó a la ex esposa de Nicolás Petro, Daysuris Vásquez, también detenida, los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Tanto Nicolás Petro Burgos como Vásquez no aceptaron los cargos presentados ante el juez por el fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos.

Puede interesarle: La Fiscalía de Colombia captura a hijo de Petro por lavado de activos

El hijo mayor del presidente fue detenido el sábado en Barranquilla como parte de una investigación iniciada en marzo pasado por la Fiscalía luego de que su ex esposa revelara a la prensa que este recibió dinero ilegal para la campaña de su padre, que finalmente nunca llegó a su destino pues lo utilizó para incrementar su patrimonio.

Patrimonio injustificado

El fiscal acusó a Petro Burgos, que es diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico, de “adquirir, invertir, ocultar, encubrir y dar apariencia de legalidad” a dinero ilícito en el marco del delito de lavado de activos, mientras que en el de enriquecimiento ilícito lo señaló por “obtener para sí o para otro” bienes y recursos de forma ilegal.

En cuanto a Vásquez, además del lavado de dinero se le imputó un cargo de violación de datos personales por la “invasión de la intimidad de Laura Ojeda”, actual pareja de Petro Burgos, de quien obtuvo “información privilegiada” para saber desde cuándo su ahora ex esposo “empezó a entablar diálogo y relación” con ella.

“Si ustedes en forma libre, consciente, voluntaria sin apremio o presión deciden aceptar su responsabilidad podrán obtener una rebaja de pena de hasta el 50%", explicó el fiscal.

Para un acuerdo, según el fiscal, Petro tendría que reintegrar 1.053.911.056 pesos (unos USD 263.545) que no son producto de su labor como diputado y son un incremento patrimonial injustificado.

También puede leer: Nicolás Petro tenía 25 millones de pesos en efectivo al ser capturado

En cuanto a Vásquez, el fiscal aseguró que “seguirá colaborando con la Justicia y va a informar de otras irregularidades”, como de contratos ilícitos, otros bienes y dinero recibido ilegalmente y más irregularidades en la financiación de campañas políticas.

Tras la formulación de cargos, el juez suspendió la audiencia, que será retomada esta misma tarde para decidir si se les impone una medida de aseguramiento, que consiste en responder al proceso en detención, dada la pena mínima que conllevan estos delitos.

Contexto de los cargos

El fiscal cuestionó este martes los gastos e ingresos de Petro Burgos ya que tuvo en los dos últimos años ganancias por 220 millones de pesos (unos USD 54.000 al cambio de hoy), pero gastó 1.600 millones de pesos (casi USD 399.000).

El acusado tiene un sueldo de “13 millones de pesos al mes (USD 3.200 al cambio de hoy)”, pero para justificar sus gastos mensuales, el detenido tendría que ganar unos 200 millones de pesos (casi USD 50.000) al mes, según los cálculos presentados por el acusador.

En cuanto al dinero que Petro Burgos obtuvo en los últimos años de forma ilícita, el fiscal detalló que recibió sumas de hasta 600 millones de pesos (unos USD 150.000) de Alfonso Turco Hilsaca, un empresario con nexos paramilitares, en su apartamento de Barranquilla, donde estaba presente Vásquez, que guardó el dinero en la caja fuerte del inmueble.

También fue acusado de recibir altas sumas de dinero de empresarios de la ciudad de Cúcuta, así como de aceptar una camioneta de un contratista de Villavicencio que “destinó para su esquema personal” y que aún conserva su ex esposa, en palabras del fiscal.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.